La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria continúa con sus campañas de saneamiento ganadero tras concluir con éxito, y sin incidencias, la prueba de seguimiento de brucelosis, que posibilita el aprovechamiento de pastos comunales a las explotaciones. Unas pruebas que se ha realizado en 1.243 explotaciones a más de 43.000 reses y que hay repartidas [Leer más…]
Castilla y León apuesta por el desarrollo rural para mitigar los efectos del Covid19
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, se reunió ayer, telemáticamente, con los presidentes de las tres Redes de Desarrollo Rural de la Comunidad: José Andrés García, de Princal, Paulino Herrero, de Rural Red, y Ángel de Prado, de Huebra. Estos colectivos engloban a los 44 Grupos de Acción Local y con ellos [Leer más…]
La CE propone ayudas temporales a los agricultores con cargo a los PDR
La Comisión Europea ha distribuido una propuesta (que está todavía en borrador) para permitir que se destinen fondos FEADER de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) para la concesión de ayudas, con el fin de paliar los efectos de la crisis del coronavirus. Se trataría de ayudas a la renta temporales destinadas a agricultores, a [Leer más…]
Las siembras de girasol en las dos Castillas podrían aumentar este año
Hay buena previsión de siembras de girasol en la zona centro y norte, principalmente las dos Castillas, ya que la primavera lluviosa ha recargado de agua el suelo y subsuelo. Las siembras este año podrían ser ligeramente superiores a las del año pasado. El agricultor está esperando una tregua en la meteorología para iniciar dichas [Leer más…]
La falta de lluvia condiciona las siembras de primavera en la UE
Tras un invierno muy húmedo, la primavera se ha iniciado sin lluvias desde mediados de marzo en Europa occidental, siendo la más seca desde la primavera desde 1979. Grandes partes de Polonia, Ucrania y Rumania también han enfrentado condiciones secas desde finales del invierno, según recoge el informe de estado de las cosechas en la [Leer más…]
Desde hoy no se puede vender un tractor de más de 40 años sin ROPS
Ayer se publicó en el BOE, el Real Decreto 448/2020 que regula la caracterización de la maquinaria agrícola y las condiciones básicas para su inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA). Una de las novedades más significativas es que desde hoy 28 de abril, se prohíbe el cambio de titularidad (excepto por herencia) [Leer más…]
Algunos grandes productores reducirán su faenado en 2020
Algunos de los mayores productores de carne de vacuno del mundo esperan una reducción de la producción en 2020, según ha estimado el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) : En la UE, la producción de carne de vacuno en 2020 alcanzaría un total de 7.81 Mt, por debajo de los 7.87 Mt conseguidos en [Leer más…]
Nueva línea de apoyo de Castilla y León de hasta 200.000 € para explotaciones e industrias
Castilla y León publicó ayer en su Boletín Oficial (Bocyl) una orden que introduce novedades en el Instrumento Financiero, gracias a la modificación que ha introducido la Comisión Europea para ayudar en la crisis del Coronavirus. Las cambios introducidos van a permitir apoyar, en pequeñas y medianas empresas, el capital circulante hasta un máximo de [Leer más…]
El sector avícola se queda sin ayudas de Bruselas
Desde la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo) estiman que el sector puede enfrentarse a pérdidas por encima de los 600 M€ este año, ya que por la falta de turismo y el cierre del canal Horeca se ha perdido un 25% de la demanda. Por este motivo, reclaman soluciones concretas [Leer más…]
Desmantelado un grupo dedicado al robo de cítricos
La Guardia Civil ha detenido a once personas e investiga a otras dos por quince delitos, entre otros, por Robo/Hurto de cítricos y por Receptación. Se estima que la fruta robada es de unos 60.000 kilos y de 4.800 kilos la fruta intervenida, con un valor aproximado en total de 21.000 euro. Los daños producidos en las diferentes explotaciones agrarias son valorados en unos 4.000 euros. La investigación se [Leer más…]