Syngenta inauguró ayer en Maasland (Holanda) su TomatoVision, su nueva instalación de comercialización e I+D. Para la inauguración, se llevó a cabo una visita virtual, durante la cual, Ruud Kaagman, Jefe Global de la unidad de tomate, nos acompañó en todo el recorrido. Esta nueva instalación, que se ha construido en tan solo 6 meses, [Leer más…]
Soluciones nutritivas 50-50 (A+B) para tomate en Almería con la precisión de Nutri Liquid Perfect Fit
El tomate ocupa el segundo lugar en importancia en Almería en cultivos en invernadero. La superficie dedicada a esta especie está próxima a las 9.000 Has en la actualidad, contando con una alta diversidad de variedades, desde las más tradicionales, como el tomate pera, hasta las más innovadoras tipo snack. Siendo heterogéneo el medio en [Leer más…]
Castilla y León pierde el 7% de las explotaciones de ovino de leche en un año
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha hecho públicos esta semana los datos de entregas de leche de ovino correspondientes al pasado mes de marzo. Castilla y León, con 29.583.700 litros en ese mes, es la principal comunidad productora, doblando casi a Castilla La Mancha, que vendió 16.085.400 de litros, para una producción mensual [Leer más…]
Aprobado el encargo de ejecución de las obras de regadíos el sector XV de la subzona de Payuelos
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta de Ministerio de Agricultura, un acuerdo para el encargo de ejecución de las obras de regadío, en el sector XV de la subzona de Payuelos en León, dentro de la zona regable del embalse de Riaño, primera fase. Este proyecto, que afectará una superficie total de 2.347 [Leer más…]
Actualizada la normativa sobre producción, control y certificación oficial de plantas de vivero y semillas
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta de Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se actualiza la normativa técnica sobre producción control y certificación oficial de plantas de vivero y semillas de diversas especies vegetales. Esta norma incorpora a la normativa nacional las últimas disposiciones comunitarias en materia de plagas de [Leer más…]
¿Es suficiente la prórroga de la ITV para la maquinaria agrícola?
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que no, que es insuficiente la prórroga para que la maquinaria agrícola pase la ITV, que es hasta el 10 de noviembre que se plantea. Unión de Uniones considera que este plazo es demasiado corto teniendo en consideración que son muchas las inspecciones que se quedaron pendientes [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 67,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 67,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 37.361 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 81 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
«No vendas tu caqui por debajo de 35 c», iniciativa para concienciar a los agricultores
Un grupo de productores de caqui de la Comunitat Valenciana han lanzado una campaña informativa para expresar su intención de no vender en el campo su próxima cosecha por debajo de 0,35 euros/kg. El objetivo de la campaña es concienciar al resto de agricultores para que todos se mantengan firmes en este precio justo, según [Leer más…]
Publicado el plan extremeño de contingencia contra el caracol manzana
La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura ha publicado el Plan de Contingencia de Caracol Manzana para evitar su introducción y propagación en arrozales y humedales de la región. Este documento supone un desarrollo a nivel autonómico del plan de actuación nacional contra la denominada especie que ha publicado el [Leer más…]
Olona insiste en que se retire al oso Goiat
El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, se reafirma en la idea de que la reintroducción de osos, llevada a cabo por Francia y Cataluña en los Pirineos, genera efectos indeseados en Aragón que se traducen en alarma y rechazo de la población local, que ve amenazadas sus actividades tradicionales -en particular la ganadería [Leer más…]