El sistema de recogida de uva con noria de cestas forma parte del ADN de las vendimiadoras New Holland Braud, y este año continúa con sus 40 años de supremacía. Braud, fundada en 1870 por Alexandre Braud, lanzó en 1975 su primera vendimiadora autopropulsada, el modelo 1020. En 1979, Braud creó una de sus innovaciones [Leer más…]
Fiebre aftosa: nueva técnica evalúa la eficacia de la vacuna en cerdos
Los investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Conicet presentaron una nueva técnica serológica que sirve para evaluar anticuerpos y medir la respuesta inmune contra este virus en cerdos. Se trata de un avance tecnológico que reemplaza pruebas más costosas y permite conocer la protección que tienen los animales frente a una [Leer más…]
El precio en origen del aceite sube de nuevo ligeramente
Continúan las oscilaciones en el precio del aceite. Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 01 al 07 de junio, el virgen extra subió a los 1.954 euros/tonelada; el virgen a 1.705 y el lampante a 1.631. En cuanto a las operaciones se registraron 65, con la [Leer más…]
Caza en Extremadura: Los modelos de orden de preferencia deben presentarse hasta el 30 de junio
Los modelos de orden de preferencia para esta campaña de caza deben de presentarse hasta el próximo 30 de junio ante la Dirección General de Política Forestal de la Junta de Extremadura. Tras la celebración el pasado 4 de marzo en Mérida de la oferta pública de caza para 2020/2021, la Consejería de Agricultura, Desarrollo [Leer más…]
Gallinaza y alperujo para un abono de calidad y sin malos olores
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba están buscando soluciones a los subproductos agrarios generados en la provincia. La industria avícola en la provincia genera grandes cantidades de estiércol de gallina, un residuo como gallinaza que hay que tratar adecuadamente por motivos medioambientales. Sumando la gallinaza a los subproductos de dos cultivos predominantes [Leer más…]
Últimos días para presentar la solicitud única de ayudas de la PAC para 2020
Los agricultores y ganaderos españoles disponen hasta el próximo 15 de junio para presentar la solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) . Desde el 1 de febrero, fecha en la que se inició el plazo, cerca de 700.000 productores pueden presentar su solicitud de ayudas. Recordamos las fechas: Hasta el 15 [Leer más…]
La subasta de Vegacañada alcanza precios récord del tomate Raf en junio
Vegacañada, empresa especialista en tomate de Grupo Agroponiente, ha batido el récord en el precio del tomate Raf en el mes de junio en los días que se llevan transcurridos de este mes. En concreto, el pasado jueves, día 4, se alcanzaron los precios récord en una jornada de junio en la historia, llegándose a [Leer más…]
Renovado el convenio de flujos migratorios laborales de temporada
El Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los flujos migratorios laborales en campañas agrícolas de temporada se firmó la pasada semana y se ha renovado por cuatro años, entre el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, FEPEX, las organizaciones agrarias: ASAJA, UPA y COAG-IR, los sindicatos UGT y CCOO y la [Leer más…]
¿Cuál es la situación actual de la PPA en la UE?
Mientras que la evolución del número de casos de Peste Porcina Africana (PPA) en la UE en cerdos domésticos parece que mejora en 2020 en comparación con 2019, empeora en jabalíes. En los cinco primeros meses de 2020 se han registrado 6.390 casos de PPA en jabalíes, mientras que en todo 2019 se llegó a [Leer más…]
Entregas de leche récord en abril
Tras el pico de subida registrado en las entregas de leche en España en febrero (7,8%), en marzo y abril, han seguido subiendo pero de manera más moderada. Las entregas en abril se han incrementado en un 2,5% con respecto a abril de 2019. En los últimos 12 meses, las entregas han crecido continuamente, si [Leer más…]