Estos procedimientos tan restrictivos sorprenden frente a la noticia de la repatriación de 300 pasajeros (alemanes principalmente y de otras zonas del norte de Europa) y 180 vehículos que se encontraban en Marruecos tras el cierre de fronteras decretado por el país vecino el pasado mes de marzo. Este traslado se ha realizado desde el puerto de [Leer más…]
Se revisa a la baja la cosecha mundial de trigo pero sigue siendo récord
El viernes pasado, se publicó el esperado informe de previsiones de cosechas mundiales (informe Wasde), que cada mes elabora el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). El informe ha revisado a la baja, la cosecha mundial de trigo en la campaña de comercialización 2020/21 en 4,1 Mt, pero sigue alcanzando un récord (769,3 Mt). La [Leer más…]
Francia aumenta las pensiones de los agricultores
Durante años, los agricultores franceses han peleado por acabar con la brecha existente entre sus pensiones y el resto de los sectores. Actualmente, los agricultores perciben, como media, 760 € netos/mes, mientras que las agricultores reciben 580 € netos/mes. Estas cifras contrastan con la pensión media en Francia, que para el conjunto de los sectores [Leer más…]
Solo 40 explotaciones positivas a la enfermedad de Aujeszky en 2019
La situación sanitaria de la cabaña porcina española es muy buena como se ha puesto de manifiesto en un reunión mantenida en junio entre el Ministerio de Agricultura y el sector productor. España sigue manteniéndose libre de peste porcina africana y los casos de enfermedad de Aujezski han supuesto un 0,093 % de las incluidas [Leer más…]
La tasa de mortalidad de las abejas se redujo al 6,9% en 2018/19
La tasa de mortalidad invernal de las abejas en la campaña 2018-2019 fue de 6’89% (la segunda más baja de la serie histórica 2012-2019). Hubo 4 CCAA con un 0% de mortalidad (Aragón, Cantabria, Cataluña y Murcia). Así lo han puesto de manifiesto los resultados de los controles, llevados a cabo en el otoño de [Leer más…]
Mejora la situación de la tuberculosis bovina en Espña
España presentó en 2019 un nivel de prevalencia de rebaño de tuberculosis bovina del 1’90%, lo que supone una reducción del 17% respecto al año 2018. La incidencia en rebaños experimentó un descenso del 32% respecto a 2018 y la incidencia en animales un descenso del 15%, según recoge un informe de COAG en base [Leer más…]
Protestas en Valencia por el Cotonet
Centenares de agricultores convocados por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y La UNIÓ de Llauradors i Ramaders reclamaron el viernes en Valencia, a las puertas de la Delegación del Gobierno, la autorización de herramientas de lucha eficaces y el pago de compensaciones por los daños ocasionados por la plaga del Cotonet de Sudáfrica, cuyas [Leer más…]
La Xunta apoya a las DO con prestamos por 60 Me
La Xunta de Galicia aprobó la semana pasada un línea de préstamos por 60 M€ para el sector del vino. Se trata de préstamos de vendimia para que las bodegas de los consejos reguladores del vino gallego puedan comprar todas las uvas de la cosecha de este año, en condiciones normales de mercado. La Xunta busa [Leer más…]
La Catedral
Coincidiendo con la Eurocopa del 2016, visité junto con mi familia, la bella ciudad de París. Impresionante en todos los sentidos diría yo (salvo en la cuestión futbolística de la que huyo como gato del agua) pero por destacar algo, destacaría la grandiosidad de sus avenidas, paseos y edificios monumentales. Todo a lo grande, ¡hasta [Leer más…]
El sector vitivinícola europeo se refuerza en Bruselas
Castilla-La Mancha es la mayor región vitivinícola productora en Europa y en el mundo. Sus cepas, muchas de ellas centenarias, han convertido a nuestros cerca de 80.000 kilómetros cuadrados de región en lo que es hoy, un territorio que es bañando por el sol reflejado en sus viñas a lo largo y ancho de nuestra [Leer más…]