En la semana del 20 al 26 de julio se espera que sigan predominando los cielos poco nubosos o despejados en gran parte del país, aunque se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior peninsular. El lunes y el martes las temperaturas descenderán, recuperando valores normales para la época del año, con chubascos y [Leer más…]
Alberto Herranz: “La diversificación de mercados es de gran importancia en la estrategia exterior del sector porcino español”
El sector porcino español “tiene muy claro que diversificar es la principal herramienta para prevenir todas aquellas cuestiones que hacen sensibles a los mercados, ya sean conflictos entre países, las nuevas políticas agroalimentarias o los cambios de hábitos en los consumos, y por eso tiene una gran importancia en nuestra estrategia exterior”. Son palabras de [Leer más…]
La CE presenta una guía para proteger a los trabajadores de temporada
La Comisión Europea presentó ayer unas directrices destinadas a garantizar la protección de los trabajadores temporeros en la UE en el contexto de la pandemia por coronavirus. En ellas, ofrece pautas a las autoridades nacionales, a las inspecciones de trabajo y a los interlocutores sociales para garantizar los derechos, la salud y la seguridad de [Leer más…]
Bruselas dice no al almacenamiento de aceite por no considerarlo necesario
La Comisión Europea considera que sería prematuro poner en marcha un nuevo mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva, habida cuenta de las incertidumbres relativas a la próxima cosecha, las restricciones presupuestarias y que la situación del sector ha mejorado. Así ha respondido a una pregunta escrita presentada por la europarlamentaria socialista Clara Aguilera, [Leer más…]
Hortofrutícola, aceite y carnes, los sectores más sancionados por la AICA
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha impuesto, en el primer semestre del año, un total de 257 sanciones por un valor cercano a 323.000 euros, según el Informe de Actividad Inspectora y de control de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) presentado ayer. De las sanciones impuestas, más de la mitad, con un [Leer más…]
Un barco de Argentina descargará hoy 2.500 t de naranjas en Castelló cuando todavía hay naranja española
LA UNIÓ de Llauradors informa que un barco procedente de Argentina está previsto que descargue en el Port de Castelló hoy viernes un cargamento con supuestamente 2.500 toneladas de naranjas con destino a la Unión Europea. Se trata del Baltic Lady, con bandera de San Vicente y las Granadinas, y la organización pide a los [Leer más…]
Ayudas para adquirir equipos para calcular y aplicar la dosis adecuada de purines
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha convocado para el año 2020, las ayudas de minimis para la adquisición de equipos de medida de la concentración de nutrientes y / o equipos electrónicos de dosificación en cisternas de aplicación o balsas de purines, como publicó esta semana el Diario Oficial de la Generalidad de [Leer más…]
Ayudas vascas a la uva, manzana de sidra y cerveza local
El Boletín Oficial del País Vasco publicó ayer la Orden por la que se habilita una herramienta financiera, NEKAFIN, dotada de 50 millones de euros para paliar la difícil situación en la que se encuentra el sector de las bebidas de Euskadi ante el impacto del COVID-19. El instrumento NEKAFIN, dotado con 50 millones de [Leer más…]
Los precios de las cooperativas catalanas son superiores a los de otros operadores
Los precios comercializados por las cooperativas agrarias catalanas son superiores a los precio medios de los operadores catalanes en la mayor parte de producciones y que la diferencia es aún superior en aquellos sectores en que las cooperativas participan más claramente en la creación de valor añadido. Así lo ha puesto de manifiesto el Anuario [Leer más…]
Autorizada la liberación de un parasitoide, depredador natural del “Cotonet de les Valls”
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha autorizado la liberación al medio natural del parasitoide Anagyrus aberiae, que es un depredador de la plaga Delottococcus aberiae, conocida como “Cotonet de les Valls” que afecta a la citricultura de la Comunidad Valenciana. La tramitación y resolución de este expediente se ha realizado con la mayor celeridad y [Leer más…]