La Comisión Europea ha presentado una estrategia de la UE para reducir las emisiones de metano. El metano es el segundo mayor contribuyente al cambio climático, después del dióxido de carbono, por lo que para Bruselas resulta esencial abordar las emisiones de gas metano para alcanzar los objetivos climáticos de la UE para 2030 y el objetivo [Leer más…]
¿Se acabarán los aranceles Trump tras el dictamen de Boeing?
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha autorizado a la Unión Europea a imponer aranceles a productos estadounidenses por valor de 4.000 millones de dólares, como medida de represalias contra las ayudas que EEUU concedía al fabricante de aviones estadounidense Boeing. Hay que recordar que en octubre pasado, EEUU ganó un panel similar por las [Leer más…]
Recogida de firmas en Galicia para oponerse a la futura normativa para el estiércol
La organización Unións Agrarias ha iniciado una campaña de recogida de firmas en Galicia contra el borrador de la nueva normativa para el tratamiento de las deyecciones ganaderas. Esta acción se llevará a cabo hasta el viernes 30 de octubre, para posteriormente presentarlas en el registro del Ministerio de Agricultura. Paralelamente, la organización agraria presentará [Leer más…]
Se cierra una campaña con baja producción y récord de importaciones
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos del sector del aceite de oliva a 30 de septiembre, último mes de la campaña de comercialización 2019/20 de aceite de oliva. Según la información de Cooperativas Agroalimentarias de España, los principales datos de la campaña son: PRODUCCIÓN Se han realizado ligeros [Leer más…]
Comienza a cotizar el maíz destino secadero en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa Maria del Páramo ha empezado a cotizar el maíz origen secadero a 194 euros la tonelada, precio ligeramente superior al del inicio de la pasada campaña. León es la principal productora de maíz nacional y este año se ha batido el [Leer más…]
Unos 2.000 jóvenes podrán beneficiarse del instrumento financiero de la Junta de Extremadura
Unos 2.000 jóvenes podrán beneficiarse del instrumento financiero de garantía centralizada para jóvenes agricultores, que pone en marcha la Junta de Extremadura, y cuya convocatoria se publicará hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Dicho mecanismo tiene como fin promover, un acceso más fácil al crédito a los jóvenes agricultores, ganaderos, selvicultores e industrias [Leer más…]
El azufre ya tiene quien le defienda: Sulphur Association
La asociación, cuyos socios fundadores son las empresas Azufrera y Fertilizantes Pallares, S.A.U., Julio Cabrero y Cía., S.L. y Productos AJF, S.L., surge para defender los intereses de sus asociados y promover el uso del azufre en industrias muy diversas, como la agricultura. El azufre destaca por sus múltiples aplicaciones en la agricultura, y muy [Leer más…]
Pirene: nueva cebada de Agromonegros
Agromonegros, empresa obtentora y productora de semilla certificada presenta este año una nueva variedad: La Cebada Pirene. Inscrita en el registro de variedades en el año 2017, Pirene es una cebada de dos carreras con carácter maltero y maduración precoz. Se caracteriza por su espiga pigmentada, porte medio/alto y espigado medio/precoz. Es de ciclo alternativo, [Leer más…]
Desarrollan nuevas variedades de olivo para cultivo en seto
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) de la Junta de Andalucía sigue avanzando en la obtención de nuevas variedades de olivo, gracias a la colaboración con la Universidad de Córdoba. En este sentido, investigadores de ambas instituciones han analizado los trabajos encaminados a la comercialización de la variedad Sikitita. [Leer más…]
El Consorcio del Jamón Serrano Español aumenta en un 3,7% las piezas comercializadas en el tercer trimestre de 2020
El Consorcio del Jamón Serrano Español ha comercializado 549.041 piezas durante el tercer trimestre del año 2020, frente a las 529.430 obtenidas durante el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 3,70% en sus exportaciones. Asimismo, cabe destacar que el incremento más significativo se produjo en el mes de julio, en [Leer más…]