En esta campaña de aceituna de mesa que ya se cierra habrá menos producción en campo, un descenso que será aún mayor debido a las altas temperaturas. Así lo han venido apuntando los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, una tendencia que ahora confirma el cuarto aforo publicado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, a fecha 23 de octubre. No obstante, como señala el [Leer más…]
Alberto Herranz: “El consumidor valora cada vez más los alimentos producidos de forma sostenible y respetuosos con el bienestar animal”
“Las demandas de los consumidores evolucionan constantemente y es fundamental anticiparse a los aspectos que determinan su decisión de compra. En este sentido, hay que tener muy en cuenta que se valoran cada vez más más los alimentos producidos de forma sostenible y respetuosos con el bienestar animal y esa es la línea en la [Leer más…]
Los agricultores perderán un 34,2% por seguir trabajando de la misma manera, denuncia Asaja Extremadura
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha alertado de que los agricultores y ganaderos extremeños perderán un 34,2% de las ayudas europeas de la nueva PAC “por seguir trabajando en el campo de la misma manera”. García Blanco ha recordado que la pasada semana los ministros de Agricultura de la Unión Europea llegaron [Leer más…]
UCCL solicita una reunión al Ministro de Consumo para pedirle que deje de denigrar al sector remolachero y se centre en controlar que los consumidores sepan lo que consumen
La Unión de Campesinos de Castilla y León, ha solicitado una reunión al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, a través de la Unión de Uniones, nuestra organización estatal, para que nos traslade, de primera mano, la campaña que ha lanzado para destruir a un sector agrario productor en concreto y trasladarle, que debe centrar su [Leer más…]
El PE respalda el acuerdo que protegerá 12 IGP españolas en China
La Comisión de Comercio del Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer una resolución (38 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones) respaldando el acuerdo de la UE con China, que se firmó en septiembre pasado. Se trata del primer acuerdo comercial bilateral de importancia firmado entre la UE y China. Se empezó a negociar [Leer más…]
Las exportaciones UE de porcino siguen en aumento y especialmente en China
Las exportaciones europeas de porcino durante los primeros 8 meses de 2020 ascendieron a 3.981.604 toneladas. Por tanto, un 12,9% más, o 456.120 toneladas más desde principios de año, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat. China sigue siendo una figura clave en las exportaciones de porcino de la UE. Más de la mitad [Leer más…]
1 €/t más por cereal de alto valor medioambiental (Vivescia)
El grupo cooperativo francés Vivescia ha decidido pagar, a partir de la próxima cosecha, una prima de 1 € por tonelada de cereal que tenga certificación medioambiental HVE (alto valor medioambiental) de niveles 2 y 3. El Alto Valor Ambiental (HVE) corresponde al más alto nivel de certificación ambiental para fincas, introducido en Francia. Es [Leer más…]
Andalucía activa el sistema “Trade” para dar de alta a temporeros y planificar los test Covid-19
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el sistema “Trade”, una herramienta informática para recabar datos que permite potenciar la comunicación y coordinación entre los empresarios agrícolas y la Junta de Andalucía ante el inminente comienzo de la campaña de la aceituna. Se trata de un sistema que genera [Leer más…]
Miranda de Ebro abrirá el 3 de noviembre y Toro el 5
Azucarera iniciará la campaña remolachera en la fábrica de Miranda de Ebro, Burgos, el próximo martes, 3 de noviembre, y dos días después, el 5 de noviembre, procederá a la apertura de la de Toro, en la provincia de Zamora. Las intensas lluvias caídas en las últimas semanas, con precipitaciones acumuladas por encima de [Leer más…]
Nueva subida de los cereales en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa Maria del Páramo, se registró nueva subida de todas las categorías de cereales. El maíz fue protagonista, alcanzando la cifra psicológica de 200 euros tonelada, aunque las cosechadoras en la provincia de León, están a día de hoy están paradas debido a las [Leer más…]