El Consejo de Ministros aprobó ayer, en segunda lectura, el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras esta aprobación, inicia ahora su trámite parlamentario con intención de que entre en vigor el 1 de noviembre de [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino? Semana 44 (26/10-01/11/20)
En Alemania, la situación del sector porcino es muy complicada, como consecuencia de dos virus. Por un lado, el Coronavirus ha provocado que medio millón de cerdos estén esperando a ser sacrificados, generando un importante tapón cerdos que pesan más de 100 kg. Por otro lado, el virus de la Peste Porcina Africana impide las [Leer más…]
Sube la colza y también el trigo
El trigo terminó a la baja en la Bolsa de Chicago al final de la semana pasada, pero al inicio de ésta, ha vuelto a repuntar. Las bajas temperaturas en Rusia ha sido uno de los factores de la subida. El frío va a impedir que la semilla germine y se establezca antes de la [Leer más…]
Se prohíbe el mancozeb en la UE a partir de 2021
Los expertos de los Estados miembros, reunidos en el Comité Permanente de Productos Fitosanitarios el pasado 23 de octubre dieron el luz verde a la propuesta de la Comisión Europea de no renovar la autorización de comercialización de mancozeb en el mercado comunitario. El mancozeb es un fungicida, utilizado principalmente para tratar el mildiú (en [Leer más…]
La cosecha de maíz en León registra las mejores cifras de los últimos 30 años
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, visitó ayer un almacén de productos agrícolas en Laguna de Negrillos y una explotación agraria dedicada al maíz en Villaestrigo, ambas en la provincia de León. “Estamos hablando de un cultivo estrella en la provincia de León, por su extensión, por [Leer más…]
¿Por qué han subido los piensos? AGAFAC responde
Ante la subida de precios de las materias primas para alimentación animalAGAFAC, la Asociación que representa los intereses del sector de fabricación de alimentos compuestos para animales de abasto de Galicia ha emitido una nota de prensa en la que informa de: Desde comienzos de septiembre el precio de las principales materias primas con las [Leer más…]
Piden minimizar el movimiento de animales de origen UE por riesgo de PPA
Unión de Uniones, ante el aumento de casos de peste porcina africana (PPA) pide extremar las precauciones y medidas de bioseguridad para evitar la entrada de la enfermedad. Unión de Uniones considera que, dada la situación, es necesario aumentar los controles tanto con respecto a los animales como al transporte, con la verificación de documentación [Leer más…]
La producción de castaña en Galicia podría reducirse a la mitad
La producción de castaña este año en Galicia podría caer en un 50% respecto al año pasado, que ya fue un año malo, según las estimaciones del Sindicato Labrego Galego. A la creciente incidencia de ataques de la avispa de la castaña, Dryocosmus kuriphilus, este año hubo que agregar una sequía generalizada y un clima [Leer más…]
Andalucía amplía el plazo de solicitud de ayudas por Covid-19
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, anunció ayer la prórroga, hasta el próximo 12 de noviembre, para la solicitud de ayudas a los sectores afectados por la Covid-19, en el marco de la medida 21 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Esta medida permite una línea de ayudas [Leer más…]
Abierto el plazo de presentación de proyectos para el 2º Programa TalentA
El Programa TalentA, puesto en marcha por Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, ha abierto el periodo de inscripción y recepción de candidaturas de [Leer más…]