La consejera catalana de agricultura, Teresa Jordà, presentó ayer el plan de apoyo a pequeños mataderos de Cataluña. En los últimos años, han cerrado la actividad varios mataderos de baja capacidad y esto ha llevado a que el ganado de las explotaciones ganaderas se deba llevar a mataderos más alejados. Esta situación afecta a menudo pequeñas [Leer más…]
Los ingenieros agrónomos reivindican sus competencias en bienestar animal
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias quiere responder a la nota de prensa del Colegio de Veterinarios de Toledo, sobre la nueva Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha, la cual fue publicada en Agrodigital.com y difundida por otros medios de [Leer más…]
Nuevas normas andaluzas para la fertilización en zonas vulnerables por nitratos
Ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden de 23 de octubre con las nuevas normas aplicables en las zonasvulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias. Esta orden modifica una de 2015, por la que se aprobaba el correspondiente programa de actuación aplicable en estas [Leer más…]
BASF y TECNALIA aceleran la I+D de nuevos productos fitosanitarios mediante la digitalización
La protección de los cultivos de enfermedades y plagas es esencial para mejorar de manera sostenible el rendimiento en las tierras cultivables existentes para alimentar a una población en crecimiento. BASF y TECNALIA, un centro español de investigación y desarrollo tecnológico, están colaborando en la digitalización para acelerar la investigación y el desarrollo global de [Leer más…]
Galicia solicitará el estatus de región oficialmente indemne de tuberculosis bovina en el 1º trimestre de 2021
La Xunta de Galicia solicitará, en el primer trimestre del año 2021, el estatuto de región oficialmente indemne de tuberculosis bovina. La provincia de Pontevedra ya está declarada indemne de tuberculosis bovina desde el año 2019, logrando ser la primera provincia peninsular española en conseguir este estatuto. De este modo, se procura que Galicia consiga [Leer más…]
Grupo Cajamar aumenta un 9,2 % su crédito sano, destacando el dirigido a empresas y sector agroalimentario
El Grupo ha apoyado con nueva financiación y moratorias a clientes afectados por la pandemia. Los resultados a 30 de septiembre muestran la buena evolución del negocio, la disminución de la tasa de mora y de los riesgos dudosos y el incremento de los niveles de capital, elevando el coeficiente de solvencia y la ratio [Leer más…]
La Xunta utiliza el control biológico contra la avispilla del castaño
La Xunta de Galicia sigue apostando por el control biológico para luchar contra la avispilla del castaño mediante sueltas del Torymus sinensis, el parásito que está asentándose en los sotos gallegos. De de modo general, las parasitaciones obtenidas consiguen de promedio un 3% en las zonas de mayor superficie de castaños y, por lo tanto, [Leer más…]
La carne de reses de lidia posee las máximas garantías sanitarias gracias a la inspección de los veterinarios
La producción y comercialización de las carnes de reses de lidia, ya sean procedentes de espectáculos y festejos públicos o de prácticas de entrenamiento, enseñanza o toreo a puerta cerrada, están reguladas por elReal Decreto 260/2002 de 8 de marzo, que dota a este producto de las máximas garantías sanitarias gracias a la inspección de [Leer más…]
Autorización provisional para fungicidas para algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura ha autorizado provisionalmente la comercialización y uso de los productos fitosanitarios formulados a base de fluxapyroxad 33,3% (FS) P/V como fungicida contra Rhizoctonia solani y Pythium ultimum en las semillas de algodón y la siembra de dichas semillas. La autorización de comercialización y uso tiene vigencia desde el 4 de noviembre hasta el próximo [Leer más…]
Sin acuerdo con la consellera Mollá: Los apicultores valencianos mantienen su camionada para hoy
No hay acuerdo. En la reunión que se mantuvo el miércoles por la tarde entre la consellera de Agricultura de la GVA, Mireia Mollà y las organizaciones representantes del sector apícola de la Comunitat Valenciana Asaja-Alicante, CCPVCOAG, APAC, Ava-Asaja, La Unió, UPA y ARVA, quedó patente que, pese a las alegaciones que en tiempo y [Leer más…]