Angel Juanilla, agricultor de San Esteban de Gormaz (Soria) nos ha mandado esta foto, tomada esta semana, de un grupo de jabalíes comiendo en un campo de trigo recién sembrado.
UPA inicia en CyL campos de ensayo para que los agricultores conozcan qué semillas son más productivas
UPA en Castilla y León ha iniciado esta misma semana la siembra de cereal en distintos campos demostrativos de las provincias de Ávila, Burgos y Palencia para conocer de primera mano qué semillas son las más productivas. Este trabajo de la organización está enmarcado dentro de la iniciativa `Grano Sostenible´ y de la acción `Agricultores [Leer más…]
Ramon Sarroca, reelegido presidente de FCAC
El consejo rector de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha reelegido al leridano Ramon Sarroca, de la cooperativa Almenar Frutos, como presidente de la entidad. El nombramiento se ha producido en la primera reunión del Consejo Rector de la FCAC después de la Asamblea General del 11 de noviembre, cuando las cooperativas [Leer más…]
Hortofrutícola Costa de Almería, nuevo socio de Anecoop
La empresa Hortofrutícola Costa de Almería S.L. referente europeo en la producción de pimiento, pepino, berenjena, sandía y melón principalmente, dispone de tres almacenes de referencia: Paraje la Cumbre, San Agustín y Cehorpa, que suman un volumen total de producción que supera los 160 millones de kilos. Tras varios ejercicios como colaborador de Anecoop, ha [Leer más…]
El Nutriscore no señala las propiedades saludables del aceite de oliva
La Sectorial Nacional del Aceite Oliva Virgen con DOP ha mostrado al secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, su «rotundo» rechazo a la implantación del sistema Nutri-Score para el aceite de oliva, «al constatarse que esto supondría admitir en el etiquetado una información nutricional incompleta, tendenciosa y, por tanto, falsa, no solo para el [Leer más…]
La C. Valenciana, tierra hostil para las abejas por decreto (Coag)
El sector apícola de COAG muestra su apoyo a las legítimas reivindicaciones de los apicultores de la Comunidad Valenciana ante la propuesta de modificación de la Ley de Ganadería, por la que la consellería de Agricultura pretende multarles con hasta 60.000 euros por el desarrollo de su actividad en las explotaciones citrícolas. Con el endurecimiento [Leer más…]
La edición genética podría reducir las emisiones GEI
Las herramientas de edición genética están desbloqueando nuevas estrategias para mejorar los sumideros de carbono naturales y agrícolas, limitar las emisiones de efecto invernadero (GEI) de la agricultura y otros sectores y revolucionar los biocombustibles. Soluciones analizadsa por David Hart, Robert Rozansky y Val Giddings en un artículo publicado en Genetic Literacy Project. Una de las soluciones [Leer más…]
Guía para elegir que ave preparar esta Navidad
La Federación Avícola Catalana (FAC) ha elaborado una infografía muy interesante con distintas variedades de ave de corral, que en esta fechas se pueden encontrar en el mercado y que ayudan a dar un toque excepcional a las comidas navideñas. Explican sus características y ofrecen algunos consejos para prepararlas, para que sea más fácil decidir [Leer más…]
¿Cómo van las siembras por Europa?
En el norte de Europa, la campaña de siembra de cereales de invierno se ha completado con éxito, con buenas condiciones para el establecimiento de los cultivos, según recoge el Boletín del estado de las cosechas de la Comisión Europea (Boletín MARS). En Benelux, Francia, Alemania, Polonia, Eslovenia y Croacia, las lluvias frecuentes, caídas en [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino? Semana 47
(16-22/11/20) Alemania lleva 9 semanas consecutivas manteniendo el precio, a pesar de la crisis que atraviesa por el Covid (que ha ralentizado muchos los sacrificios) y la PPA (que le ha cerrado China y otros destinos asiáticos). Esta semana ya no ha sido posible este compromiso de mantener el precio y éste ha bajado 8 [Leer más…]