El agricultor leridano, Robert Jaimejuan (Alcarràs, 1974), defenderá los intereses de más de 120.000 productores europeos de forraje durante los próximos cuatro años, tras su reelección como vicepresidente del Grupo de Trabajo de Forrajes desecados del COPA-COGECA. Entre los principales retos que se plantea durante su nuevo mandato está el de promocionar internacionalmente la excelente [Leer más…]
La venta de productos de Comercio Justo certificados se dispara un 354% en 6 años
El Comercio Justo ha llegado para quedarse y el sello de certificación Fairtrade lidera esta tendencia que se ha convertido en una realidad habitual en la compra de productos. De hecho, la venta de productos de Comercio Justo se ha disparado un 354% en los últimos 6 años en España. Aunque la tendencia de consumo [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 47% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 47,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.274 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 131 hectómetros cúbicos (el 0,2% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
África lidera la adopción de cultivos biotecnológicos
África lideró en 2019 el progreso mundial en adopción de cultivos biotecnológicos al duplicar el número de países adoptantes. Así se desprende del último informe del Servicio Internacional para la Adquisición de Agri-biotecnología Aplicaciones (ISAAA) sobre el estado global de cultivos biotecnológicos comercializados en 2019. África ha sido considerada la región con mayor potencial de beneficio de los [Leer más…]
Los nuevos contratos de agricultura ecológica no deberían computar a efectos de reducciones según UCCL
UCCL se muestra satisfecha con la previsión de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, de convocar, para la campaña agrícola 2020/2021 o año 2021, nueva convocatoria de ayuda para la incorporación de titulares de explotaciones agrarias a las medidas de agroambiente y clima y agricultura ecológica. La [Leer más…]
El sector del plátano teme que el Senado dé carta libre a la banana de terceros países
Este miércoles tendrá lugar la votación en el Pleno del Senado sobre la enmienda el Proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria. El texto propuesto por la Comisión de Agricultura de la Cámara incluye una excepción necesaria al plátano de Canarias, pero debe ser aún refrendado por el Pleno. La excepción deriva del grave riesgo [Leer más…]
Castilla y León apoya a los Aperos de ayer
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y Leon, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Asociación Aperos de Ayer, Jesús F. Carrión, firmaron ayer un convenio para la realización de actuaciones específicas destinadas al conocimiento e interpretación de la vida rural en Castilla y León. El acuerdo amplía la colaboración que [Leer más…]
Los aceites de oliva, la grasa vegetal más sana, eliminada de los menús de hospitales, residencias de mayores y comedores escolares de España para ahorrar costes
El consumo de aceites de oliva en la restauración colectiva en España lleva años cayendo. Durante los últimos tres ejercicios ha pasado de suponer el 31 % del total del volumen total de aceites consumidos en 2017, a sólo 25 % en 2019. Cifra que contrasta con la penetración en hogares, el 66% en 2019.Se [Leer más…]
El Ministerio propone pagar más ayuda a los pastos secos que a los de la España húmeda
En sus propuestas de «eco-esquemas» para la nueva PAC, que podrían recibir el 20% de los fondos, el Ministerio ha planteado uno para el «aumento de la capacidad de sumidero de carbono en los suelos y prevención de incendios mediante el impulso de la ganadería extensiva«. Aunque se trata de un borrador inicial, el texto ha [Leer más…]
Competencia dictamina sobre la declaraciones obligatorias de leche
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dictaminado sobre el Proyecto de Real Decreto (PRD) del Ministerio de Agricultura, por el que se modifican las declaraciones obligatorias que tienen que efectuar los primeros compradores y productores de leche y productos lácteos y por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca. Esta modificación [Leer más…]