Esta semana ha habido un gran aumento de superficie cosechada de maíz n la provincia de León, alcanzándose ya el 50%. El temor a que en los próximos días un frente lluvioso se instale en la región, ha hecho que las cosechadoras estos últimos días hayan estado funcionando a pleno rendimiento, según recoge el [Leer más…]
El Mapa prepara una nueva norma sobre nutrición sostenible en los suelos en línea con la Iniciativa “4 por 1000”
El Ministerio de Agricultura está elaborando un real decreto que establecerá, por primera vez, unas normas para regular la nutrición sostenible en los suelos agrarios, en línea con los objetivos de la Iniciativa “4 por 1000”, de la que España forma parte desde su fundación en 2015. Así lo ha anunciado la directora general de [Leer más…]
5 peticiones de la cadena alimentaria europea ante la relación comercial UE-RU
Dado que las negociaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido van tocando a su fin, los agricultores y cooperativas agrarias europeos, los fabricantes de alimentos, operadores comerciales y trabajadores del sector agroalimentario, han publicado la siguiente declaración conjuntapara indicar los próximos pasos: «Nuestra prioridad es salvaguardar los puestos de trabajo y la prosperidad [Leer más…]
Han desaparecido 1.800 empresas alimentarias y de bebidas por el Covid
En términos de facturación, la industria de alimentación y bebidas ha sufrido una disminución estimada de 3.680 millones de euros desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo. Así se deduce del estudio elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Instituto de Estudios Económicos (IEE), [Leer más…]
Nuevos nombramientos en Trouw Nutrition España
Joaquín Lorente, nuevo Director Nacional de Ventas Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, especialidad de Zootecnia. Comenzó su trayectoria profesional liderando proyectos en cooperativas para pasar enseguida a formar parte de la plantilla de Agrovic Alimentación como Jefe de Área de gran parte de España pasando luego a ser Jefe de Área de [Leer más…]
AFOEX y AECEC ratifican su compromiso con el suministro sostenible de materias primas
La Asociación Nacional de empresas para el Fomento de las Oleaginosas y su Extracción (AFOEX) y la Asociación Española de Comercio Exterior de Cereales y Productos Análogos (AECEC) han firmado un convenio de colaboración que viene a reafirmar el compromiso de ambas entidades con el suministro sostenible de materias primas. AFOEX y AECEC confirman así [Leer más…]
Castilla-La Mancha ya cuenta con una posición sobre el agua
Más de 40 entidades que representan al conjunto de la sociedad castellano-manchega suscribieron ayer el Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua de Castilla-La Mancha en un acto presidido por el presidente Emiliano García-Page en Toledo. Partidos políticos, agentes sociales, económicos y medioambientales, todos juntos, han arropado un acuerdo en el cual se ponen [Leer más…]
Autorizada la contratación del inventario de campo sobre posibles presiones sobre los ríos y lagos de todas las cuencas hidrográficas intercomunitarias
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha autorizado la suscripción del “Inventario de alteraciones hidromorfológicas y otras presiones en las masas de aguas superficiales de las cuencas hidrográficas” por un importe de 12.071.334 euros. Estos trabajos se realizarán en los próximos 24 meses y [Leer más…]
El noviembre más cálido de la última década
La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, acaba de publicar el balance climático mensual correspondiente al pasado mes, indicando que es el noviembre más cálido de la última década, el segundo más cálido de este siglo y el tercero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, tan [Leer más…]
Francia concederá compensaciones económicas a los que abandonen el glifosato
El gobierno francés continúa con su plan para eliminar el glifosato de la agricultura francesa. Para acallar la oposición de los agricultores, que ven en esta prohibición nuevos costes y bajadas de producción, el Ministerio francés de Agricultura ha planteado ayudas de compensación. Ha anunciado 80 M€ adicionales para las ayudas a la reconversión del [Leer más…]