En la nueva PAC va a haber una nueva medida que son los Ecoesquemas. Se les considera el componente verde de esta nueva PAC, pero no vienen a sustituir al Pago Verde. Este desaparece como tal, aunque lo que parece que no desaparece, son las normas que hay que cumplir para obtenerlo (diversificación de cultivos, [Leer más…]
Casi 3.000 beneficiarios actuales podrían verse afectados por el capping y la degresividad en la futura PAC
El Ministerio de Agricultura baraja introducir el pago redistributivo para otorgar más apoyo a las pequeñas y medianas explotaciones (no solo por tamaño sino también por dimensión económica) de los agricultores genuinos. Según los análisis realizados por el Mapa, el pago redistributivo debería permitir responder a las diferencias estructurales de las explotaciones, por lo que [Leer más…]
Agricultor genuino en la Futura PAC: La definición propuesta por el Mapa eliminaría entre el 29 y el 39% de los actuales beneficiarios
En la futura PAC, el agricultor genuino sería el beneficiario de las ayudas. El gran debate es definir quién es un agricultor genuino. El Ministerio de Agricultura (Mapa) ha propuesto que sea agricultor genuino aquél cuyos ingresos agrarios sean un determinado porcentaje de sus ingresos totales. Se baraja que este porcentaje podría ser un 20%, [Leer más…]
¿Qué hace el plasma por las cerdas gestantes/lactantes?
El uso de plasma en la alimentación de inicio para cerdos destetados es conocido por aumentar la ingesta de alimento y el crecimiento de los cerditos en un periodo de estrés como es el post-destete. Existen ciertas condiciones de estrés que las cerdas pueden experimentar en la manada, como son el calor o las enfermedades [Leer más…]
Publicada la tercera extensión de norma para el ovino y caprino
Se acaba de publicar la Orden AAA/1203/2020 con la aprobación de la extensión de norma para el ovino y caprino español solicitada por la interprofesión INTEROVIC. La orden regula la extensión de norma y aportación económica obligatoria para las próximas cinco campañas. Los objetivos de esta segunda extensión de norma serán: 1. Promoción de la [Leer más…]
La prevalencia de la tuberculosis bovina en explotaciones ganaderas desciende hasta el 4,92% en Extremadura
La prevalencia de tuberculosis bovina acumulada de explotaciones extremeñas se sitúa en el 4,92%, mientras que la incidencia acumulada en animales es del 0,25%, según los datos avanzados por el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas. Estos datos muestran la buena evolución de la enfermedad, ya que el pasado año Extremadura acabó con [Leer más…]
El camarote de los Hermanos Marx
Llevo años escuchando a muchísima gente maldecir por la Navidad. Que si son unas fiestas ñoñas y cursis, que si son unas fiestas excesivamente consumistas pensadas para atracarnos la cartera, que si llevamos un mes lleno de interminables comilonas, exceso tras exceso y en definitiva, unas fiestas donde la familia, que te toca y no [Leer más…]
Cornudos y Apaleados
arece que últimamente nuestro vecino del sur se ha vuelto ciego y no ve los miles de ciudadanos de su país y adyacentes que salen de sus costas hacia Canarias. Sin embargo, sí que está teniendo buena vista para colocar muchos millones de euros de sus productos agrarios en nuestro país para beneficio de importadores, [Leer más…]
El plan de gestión de la paja reduce significativamente la contaminación atmosférica según la C. Valenciana
El Plan para gestionar la paja del arroz, la estrategia adoptada por la Consellería de Agricultura de la Comunidad Valenciana hace ahora tres años, para ordenar la eliminación de este material vegetal, ha conseguido recortar significativamente los niveles de contaminación atmosférica en el entorno de la Albufera, según se desprende de un informe técnico de [Leer más…]
Agricultura renueva las ayudas agroambientales en 2021
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía convocará a principios de 2021 distintas ayudas agroambientales en el marco del Programa de Desarrollo Rural por valor de 147,5 millones de euros, entre las que se encuentran las anunciadas días atrás por valor de 3 millones para el sector remolachero. Se van a prorrogar por [Leer más…]