En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, repetición de todos los cereales a exención de la cebada que ha bajado 1 euro en tonelada, a la espera de conocer más profundamente las medidas arancelarias que planteará el Presidente Donald Trump el 2 de abril. También se ha conocido que EEUU impondrá un [Leer más…]
Daniel de Miguel: «La diversificación de mercados es clave para el futuro del sector porcino»
La feria Meat Attraction ha sido un punto de encuentro clave para el sector cárnico, reuniendo a productores, exportadores y autoridades en un momento de gran transformación para la industria. En este contexto entrevistamos a Daniel de Miguel, director Internacional de Interporc, que analiza los retos y oportunidades del porcino español en los mercados globales. [Leer más…]
Corea del Sur aprueba el cultivo de patatas transgénicas estadounidenses, a falta de evaluaciones finales
La Administración de Desarrollo Rural de Corea del Sur ha anunciado que las patatas modificadas genéticamente (SPS-Y9) desarrolladas por la empresa estadounidense Simplot son seguras para su cultivo en el país. Con esta decisión se elimina el último obstáculo regulador interno que impedía su entrada, aunque el producto aún debe superar otras evaluaciones clave antes [Leer más…]
Brasil bate récord en exportaciones de carne de cerdo en febrero
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo alcanzaron en febrero su mejor cifra histórica para este mes, con un total de 114.400 t embarcadas, lo que representa un aumento del 17 % respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). El volumen registrado en febrero 2024 [Leer más…]
Abierta la consulta pública para transponer a la legislación española las directivas `desayuno´
El Ministerio de Agricultura ha abierto el trámite de audiencia e información pública del proyecto de real decreto que modificará las normas de calidad aplicables a los zumos y néctares de frutas, las confituras y la leche deshidratada. La consulta permanecerá abierta hasta el 15 de abril. Este proyecto legislativo tiene como finalidad adaptar la [Leer más…]
La industria europea de fertilizantes a favor de los aranceles a las importaciones rusas
El pasado 14 de marzo, el Consejo de la UE respaldó la propuesta de la Comisión Europea para establecer aranceles sobre determinados productos agrícolas y fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia. El Parlamento Europeo, que todavía está debatiendo la propuesta, deberá adoptar su posición para iniciar las negociaciones con el Consejo y acordar un texto [Leer más…]
LA UNIÓ pide medidas urgentes para frenar la plaga de Tuta absoluta en el tomate valenciano
Este pasado martes, LA UNIÓ Llauradora solicitó a la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana la aplicación inmediata de medidas excepcionales ante la fuerte incidencia de la plaga de Tuta absoluta en el cultivo del tomate. La organización propone subvencionar al 100 % o distribuir de forma gratuita feromonas de confusión sexual, así como [Leer más…]
La normalidad hídrica vuelve a Huelva
Este pasado miércoles, la Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras y Chanza se reunió en Huelva y acordó levantar las restricciones de agua vigentes hasta la fecha, tras constatarse que todos los sistemas de explotación (Huelva, Sierra de Huelva, Cuenca Minera y Condado) se encuentran en situación de normalidad. [Leer más…]
Unión de Uniones logra el compromiso de crear una mesa de diálogo específica con el MITECO
Este pasado martes, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se reunió con el Secretario de Estado de Medio Ambiente para proponer la creación de una mesa de trabajo específica entre el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el sector agrario. La organización ha valorado positivamente la predisposición del Ministerio a poner en marcha [Leer más…]
Más de 400 osos en la Cordillera Cantábrica gracias a LIFE Osos con Futuro
El proyecto LIFE Osos con Futuro celebró ayer en Madrid su jornada de clausura, organizada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica en la sede de la Fundación Ortega-Marañón. En el evento se expusieron los resultados obtenidos desde 2020 y se abordaron los principales desafíos a los que se enfrenta el oso [Leer más…]