Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciando un arancel del 20% a los productos procedentes de la Unión Europea, han sacudido el panorama comercial internacional y amenazan con afectar directamente al sector agroalimentario de Castilla y León. Aunque el mandatario estadounidense ha justificado la medida señalando un supuesto arancel del 39% por [Leer más…]
Las bodegas españolas, en riesgo por los nuevos aranceles de EE. UU., que afectan al 13% de sus exportaciones
La aplicación de un arancel general del 20% a los productos de la Unión Europea anunciada por el presidente de Estados Unidos podría suponer un duro golpe para las bodegas españolas, especialmente en un mercado que representa aproximadamente el 13% de sus ventas exteriores. En 2024, las exportaciones españolas de vino a EE. UU. alcanzaron [Leer más…]
El sector del aceite de oliva alerta del impacto de los nuevos aranceles, aunque ve margen para adaptarse
La posible aplicación de un nuevo arancel del 20% por parte de Estados Unidos al aceite de oliva europeo, aún pendiente de concretar si afectará también a los envíos a granel, ha sido recibida como una noticia negativa para el sector. Sin embargo, desde Asaja se insiste en que el sector español ya cuenta con [Leer más…]
Facua denuncia que seis grandes cadenas vuelven a igualar los precios de sus marcas blancas de aceite de oliva
FACUA-Consumidores en Acción ha vuelto a denunciar una aparente estrategia concertada entre grandes cadenas de supermercados para mantener precios idénticos en el aceite de oliva virgen extra de marca blanca, después de registrar bajadas simultáneas en los lineales tras una rebaja inicial aplicada por Mercadona. Según los datos recabados por la asociación a través de [Leer más…]
Las exportaciones de frutas y hortalizas a EE. UU. solo suponen el 0,2% del total español
La exportación de frutas y hortalizas de la Unión Europea a Estados Unidos representó únicamente el 0,7% del total en 2024, con un volumen de 76.739 t, según datos de Eurostat procesados por FEPEX. En el caso de España, pese a ser el principal proveedor comunitario en el mercado norteamericano, las exportaciones hortofrutícolas solo alcanzaron [Leer más…]
¿Qué aranceles ha anunciado Trump?
Donald Trump llamó al día de ayer, el Día de la Liberación, porque fue cuando desveló los aranceles que iba a imponer al resto del mundo y que había venido anunciando en días anteriores. Para Trump, es la primera vez en décadas, en la que Estados Unidos verá un comercio justo. Inicialmente Trump avanzó que [Leer más…]
Se podrán hacer contratos de hasta 120 días al año para atender campañas agrarias
El Gobierno ha introducido cambios en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, a través de la disposición final undécima de la Ley de Desperdicio Alimentario que se publicó ayer en el BOE, para actualizar la regulación del contrato por circunstancias de la producción, con un tratamiento específico para las empresas del sector agrario, [Leer más…]
Los agricultores de EE.UU. sembrarán la mayor superficie de maíz de los últimos 5 años
Los productores estadounidenses prevén sembrar 38,57 millones de hectáreas de maíz en 2025, lo que supone un incremento del 5 % respecto a 2024, de acuerdo con el informe anual de previsiones de siembra del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Las estimaciones del USDA son inferiores a las que barajaba el mercado. No [Leer más…]
En dos meses máximo habrá una ayuda extraordinaria para el viñedo y el olivar
El Gobierno dispone de un plazo máximo de dos meses para poner en marcha una ayuda extraordinaria dirigida a explotaciones de viñedo y olivar, en respuesta a la drástica caída de ingresos sufrida por el sector. Esta situación se debe al encarecimiento de los costes de producción, provocados por la guerra en Ucrania, y a [Leer más…]
Así será el nuevo procedimiento para determinar la representatividad estatal de las organizaciones agrarias
El procedimiento para determinar qué organizaciones profesionales agrarias pueden ser consideradas como más representativas en el ámbito estatal se regirá por un conjunto de reglas precisas, centradas en la estructura, la implantación territorial y la vinculación efectiva con el sector agrario. Esta nueva regulación ha sido incorporada como disposición adicional a la Ley 1/2025 de [Leer más…]