Con la entrada en vigor de la Ley 1/2025 del desperdicio alimentario, recientemente aprobada, se ha modificado la Ley 8/2003, de sanidad animal, suprimiéndose la obligatoriedad de registrar tanto los productos de higiene, cuidado y manejo de los animales (HCM) como el material y utillaje zoosanitario (MUZ) en el Registro de productos zoosanitarios del Ministerio [Leer más…]
La tractorada de Mérida para en la casa de Puigdemont
La tractorada organizada por APAG Extremadura ASAJA llegó ayer a Bruselas tras salir de Mérida el pasado 1 de abril y recorrer 2.000 km a través de España, Francia y Bélgica. Los representantes de APAG Extremadura ASAJA hicieron una parada simbólica en Waterloo en su camino hacia Bruselas, en la casa de Carles Puigdemont, donde [Leer más…]
PREVINOVIC demuestra el efecto del pastoreo extensivo para prevenir incendios forestales
El grupo operativo PREVINOVIC, impulsado por INTEROVIC (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino), desarrolla un proyecto nacional para analizar cómo el pastoreo extensivo puede convertirse en una herramienta eficaz para la prevención de incendios forestales. La iniciativa, que comenzó en agosto de 2024 y se extenderá hasta mayo de 2027, se apoya en el [Leer más…]
El MAPA publica un 4º listado de beneficiarios de ayudas por la dana
El Ministerio de Agricultura (MAPA) efectuó desde ayer el pago de 3,9 millones de euros de ayudas directas a 252 nuevos agricultores y ganaderos afectados por la dana. Con este nuevo pago, el montante abonado hasta el momento de esta línea de ayudas a la pérdida de renta ascenderá a 69,6 millones de euros a [Leer más…]
El SLG reclama ampliar el plazo de la PAC por los fallos técnicos y el retraso administrativo en Galicia
El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas (SLG) ha solicitado a la Consellería do Medio Rural que traslade al Ministerio de Agricultura la petición de ampliar el plazo para tramitar la solicitud única de la PAC en Galicia. La organización justifica esta demanda en las múltiples dificultades técnicas, organizativas y estructurales que están afectando al proceso en [Leer más…]
Un 11% más de alertas por pesticidas no autorizados y la CE no hace nada
El sistema europeo de alertas alimentarias ha registrado en el primer trimestre de 2025 un total de 251 interceptaciones de frutas y hortalizas procedentes de países terceros que contenían materias activas no autorizadas o con un Límite Máximo de Residuos (LMR) superior al permitido en la Unión Europea. Esta cifra representa un aumento del 11% [Leer más…]
Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras
Está previsto que el Premio a la Innovación para Agricultoras de Copa y Cogeca celebre en 2025 su octava edición con el objetivo de visibilizar el papel esencial que desempeñan las mujeres en el desarrollo de soluciones sostenibles dentro del sector agrario de la Unión Europea. Este galardón, que cuenta con el apoyo de Corteva [Leer más…]
Piden incluir a La Rioja en las ayudas al viñedo y al olivar en secano
Hasta la fecha, ni el Ministerio de Agricultura ni las CCAA han informado sobre qué zonas estarán incluidas en la anunciada ayuda a los productores de vino y olivar en secano, recogida en una disposición de la Ley contra el Desperdicio Alimentario, recientemente aprobada. Esta ayuda es para compensar por la disminución de ingresos percibidos [Leer más…]
Castilla y León incorporará diez nuevos productos a sus figuras de calidad
Está previsto que Castilla y León sume próximamente diez nuevos productos a su listado de figuras de calidad, lo que supondría un incremento del 15% respecto a las 69 ya existentes. Así lo ha anunciado la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, María González Corral, durante su visita ayer al XXXVIIII [Leer más…]
Piden más vigilancia ante los robos en bodegas de Tierra de Barros
La oleada de robos que viene afectando a varias bodegas de la comarca de Tierra de Barros en los últimos meses ha generado una profunda preocupación entre las empresas vinícolas de la zona. Según ha denunciado la Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura (ASEVEX), los delincuentes sustraen principalmente el cobre de las acometidas eléctricas de [Leer más…]