La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y el Gobierno de Aragón organizan el próximo 29 de abril el ‘Foro Porcino Aragón’, una jornada que convertirá a Zaragoza en el epicentro del debate sobre el presente y el futuro de uno de los sectores más relevantes para la economía y el medio rural [Leer más…]
Alemania recupera el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación
Desde el pasado 14 de abril, Alemania vuelve a estar oficialmente reconocida como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. Así lo ha confirmado la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), que ha aceptado la solicitud de las autoridades alemanas para restablecer este estatus también en la zona de contención situada en los estados de [Leer más…]
200 tractores protestaron en Granada para exigir la inclusión del almendro en las ayudas por sequía
Una movilización con más de 200 tractores recorrió la A-92 en Granada la semana pasada, convocada por UPA y COAG, para reclamar la inclusión de los agricultores de frutos secos de cáscara en las ayudas directas por sequía del Ministerio de Agricultura. Ambas organizaciones denuncian la exclusión de las comarcas de Baza, Huéscar y Guadix [Leer más…]
Unió de Pagesos propone mejoras al Plan de control del jabalí
Unió de Pagesos ha presentado al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural una serie de sugerencias para mejorar el Plan de control poblacional del jabalí en el macizo de Rocacorba, en Girona. Este plan es el primero redactado tras la aprobación del Decreto-ley 5/2024, impulsado a instancias de la propia organización, y afecta [Leer más…]
La CE reduce la carga administrativa del Reglamento de Deforestación
La Comisión Europea ha anunciado nuevas medidas de simplificación para facilitar la aplicación del Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR), cuya entrada en vigor está prevista para finales de 2025. Estas medidas incluyen orientaciones actualizadas y respuestas a preguntas frecuentes dirigidas a Estados miembros, operadores y comerciantes, con el objetivo de garantizar una implementación [Leer más…]
DANA: El MAPA permitirá a los agricultores reparar explotaciones y recibir compensación
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el Gobierno cumple con las ayudas comprometidas para el sector agrario afectado por la dana y, además, adapta su ejecución a las nuevas circunstancias que surgen. El Ministerio de Agricultura ha decidido habilitar una nueva línea de apoyo para que los agricultores puedan [Leer más…]
Cataluña activa nuevas ayudas para las explotaciones ganaderas afectadas por tuberculosis
Cataluña pondrá en marcha un paquete de medidas para apoyar a las explotaciones ganaderas afectadas por tuberculosis bovina. Las acciones, impulsadas por el Departament d’Agricultura, incluyen tres líneas de ayuda centradas en la alimentación animal, la contratación de seguros frente al sacrificio obligatorio y la repoblación de las explotaciones. El primer bloque de ayudas está [Leer más…]
Vacas con acento extranjero (X. Iraola)
La Semana Santa es una inmejorable época para escribir filípicas como las mías, que usted las sufre, además, semanalmente y es por ello por lo que aquí me encuentro, con un ojo mirando las tribulaciones entre Juda y Mesala en la interminable Ben Hur, y con el otro, intentando no errar en esta insufrible filípica. [Leer más…]
Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025
La Junta de Castilla y León publicará en los próximos días una nueva convocatoria para la incorporación a contratos plurianuales en el marco de las ayudas agroambientales de la Comunidad Autónoma, dirigidas a agricultores y ganaderos que participen en programas de agricultura ecológica y apicultura orientada a la mejora de la biodiversidad. La dotación prevista [Leer más…]
Castilla-La Mancha activa una ayuda excepcional por la lengua azul
Las explotaciones ganaderas de ovino de Toledo y Ciudad Real podrán acogerse a una nueva ayuda excepcional destinada a paliar el impacto económico del serotipo 3 del virus de la lengua azul. Esta medida, impulsada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, busca compensar tanto los daños directos provocados por la [Leer más…]