Durante el mes de abril, la campaña de siembra de maíz grano se encuentra en distintas fases en función del país, condicionada por factores meteorológicos y del estado del suelo. En general, se espera que la mayor parte de los países inicien o estén ya iniciando la siembra a lo largo del mes, de acuerdo [Leer más…]
Publicada la ayuda por la DANA: reparaciones directas y hasta 9.900 €/ha
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden que modifica la ayuda extraordinaria destinada a compensar la pérdida de renta de agricultores y ganaderos cuyas explotaciones resultaron dañadas por la DANA de octubre de 2024. El objetivo de esta medida es agilizar la recuperación del tejido productivo en [Leer más…]
Solicitan al MAPA la autorización del uso de abamectina en maíz para la campaña 2025 en Navarra
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha solicitado al Ministerio de Agricultura (MAPA) la autorización para el uso de productos fitosanitarios formulados con abamectina 1,8% [EC] P/V en el cultivo del maíz, durante la campaña 2025. Esta petición busca mantener el control de los ácaros, especialmente de la araña roja, una de [Leer más…]
El cordero español viaja a la Fiesta del Sacrificio en Argelia
La reciente autorización para exportar corderos vivos desde España a Argelia representa una oportunidad estratégica para el sector ovino, que atraviesa un periodo de incertidumbre agravado por el freno repentino en las exportaciones a Marruecos. El pasado 21 de abril, se abrió oficialmente esta nueva vía comercial, fruto de intensas negociaciones entre las autoridades de [Leer más…]
El pedrisco afecta a 8.500 ha en la C. Valenciana
Una intensa tormenta de granizo registrada el martes 22 de abril ha provocado importantes daños en explotaciones agrícolas de la Comunidad Valenciana. Según una primera valoración de urgencia de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el temporal ha afectado a unas 8.500 hectáreas en las comarcas de la Ribera Alta, l’Horta Sud y la Hoya [Leer más…]
Murcia simplifica el registro de granjas avícolas de autoconsumo y reduce la tasa a 38 euros
El Gobierno de la Región de Murcia ha puesto en marcha un nuevo procedimiento que facilita el registro de las granjas avícolas de autoconsumo, permitiendo que estas explotaciones puedan integrarse en el Registro General de Explotaciones Ganaderas. La medida incluye una rebaja significativa en la tasa de inscripción, que pasa de cerca de 200€ a [Leer más…]
Aragón estudia recurrir ante el Supremo su exclusión de las ayudas por sequía
El Gobierno de Aragón ha anunciado que valorará presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el real decreto aprobado este martes por el Gobierno central, que regula una concesión de ayudas directas por valor de 20 M€ para paliar los efectos de la sequía, dirigidas exclusivamente a las provincias de Almería, Alicante, Castellón, [Leer más…]
Exigen al Gobierno que recupere la inversión para las conducciones de la Presa de Siles
La plataforma reivindicativa para la construcción de la Presa de Siles, de la que forma parte ASAJA-Jaén, ha recordado que la responsabilidad de ejecutar las conducciones necesarias para aprovechar esta infraestructura corresponde exclusivamente al Estado. Según ha reiterado la organización, esta competencia fue reconocida públicamente en 2015 por el entonces diputado en el Congreso y [Leer más…]
Previsión de inicio retrasado en la campaña de cereza y avance en exportaciones a China
El arranque de la campaña de cereza en 2024 se producirá con un ligero retraso, previsto en unos diez días respecto a las fechas habituales. Extremadura será la primera comunidad en comenzar la recolección, entre el 10 y el 15 de mayo. Así se expuso en el Comité de Cereza de FEPEX, celebrado recientemente con [Leer más…]
Descubren un mecanismo cooperativo en bacterias que agrava las infecciones en cultivos como tomate, judía o kiwi
Un equipo del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM-CSIC-UMA) ha identificado un mecanismo de cooperación entre células del patógeno Pseudomonas syringae que facilita su propagación y la infección de plantas hospedadoras. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Microbiology, supone un avance clave en el conocimiento de las enfermedades bacterianas en cultivos [Leer más…]