El apagón eléctrico que afectó este 28 de abril a la Península Ibérica ha puesto de manifiesto la gran resilencia del sector agrario. Mientras en la ciudad los semáforos no funcionaban, los coches se atascaban en calles y circunvalaciones, los establecimientos cerraban por falta de electricidad y las oficinas se vaciaban porque no había internet [Leer más…]
China asegura su suministro de alimentos mientras se desploman las exportaciones USA de soja y carne de cerdo
El suministro de granos y alimentos de China permanece «totalmente asegurado», según ha afirmado la Comisión china de Desarrollo y Reforma, a pesar de la caída de las importaciones de soja, maíz, sorgo y carne de cerdo procedentes de Estados Unidos, en el marco de las tensiones comerciales entre ambas potencias. Según la Comisión de [Leer más…]
La actividad de sacrificio de porcino en Europa se resiente mientras España mantiene el equilibrio
En Alemania, se prevé una disminución de la actividad de sacrificio de porcino. Algunos productores estarían reteniendo animales en un intento de apoyar los precios. El precio ha aumentado 5 céntimos En Bélgica, el mercado de la carne no registró cambios la semana pasada y la actividad se mantuvo moderada debido al periodo vacacional. Los [Leer más…]
Publicadas las ayudas a los arroceros de La Albufera afectados por la dana
El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado de concesión de ayudas destinadas a compensar a 107 agricultores de La Albufera (Valencia) que no han podido sembrar arroz en esta campaña debido a la acumulación de lodos provocada por la dana. El importe total asignado asciende a 395.340 €, según informa el departamento. La superficie [Leer más…]
España reduce un 16,7% las emisiones de amoniaco del sector ganadero desde 2005
Las emisiones de amoniaco procedentes del sector ganadero español se han reducido un 16,7% entre 2005 y 2023, según recoge el Ministerio de Agricultura en sus nuevos informes sobre la implantación de Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) en el porcino intensivo y, por primera vez, en el sector avícola. Este resultado permite a España cumplir por [Leer más…]
España y China firman un nuevo protocolo para exportar carne de ave
El ministro de Agricultura, Luis Planas, y la viceministra de Aduanas de China, Weihong Lyu, han firmado en Madrid un nuevo protocolo que permitirá la exportación de carne de ave española al país asiático, destacando la importancia de las relaciones comerciales entre ambas naciones. Según ha señalado Luis Planas, este acuerdo responde a una histórica [Leer más…]
Andalucía flexibiliza los ecorregímenes en las comarcas afectadas por desastres naturales
La Junta de Andalucía ha anunciado la flexibilización del cumplimiento de los ecorregímenes en todas las comarcas donde se ha declarado el estado de desastre natural, según ha informado la Consejería de Agricultura. La medida afecta a territorios de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, tras las intensas lluvias registradas. Durante la [Leer más…]
Denuncian un desfase de 2 €/kg en el precio del aceite de oliva en origen
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado sobre un grave desfase entre el precio en origen del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y el valor que, de acuerdo con las condiciones actuales del mercado, debería alcanzar. Según un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Jaén, la Universidad de [Leer más…]
Aprobado un desembalse de 1.200 hm³ para el riego en el Guadalquivir, la mejor dotación desde 2017
La Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir aprobó ayer un desembalse de 1.200 hectómetros cúbicos (hm³) para el Sistema de Regulación General durante la campaña de riego de 2025, que se desarrollará entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre. Adicionalmente, en función de las precipitaciones de septiembre y octubre, [Leer más…]
Alertan de la importación masiva de patata foránea en plena campaña nacional
UPA Castilla y León ha alertado sobre la situación que enfrentan los productores de patata de la región ante la importación masiva de patata procedente de Israel, Egipto y Francia, cuando las producciones nacionales de Murcia y Andalucía están ya disponibles en el mercado. La organización advierte que esta práctica puede afectar también a la [Leer más…]