Syngenta ha firmado un acuerdo estratégico con la multinacional agroindustrial Al Dahra para implementar su plataforma digital Cropwise® Operations en más de 90.000 hectáreas de explotaciones agrícolas situadas en Rumanía, Serbia, Egipto y Marruecos. Esta colaboración permitirá una gestión centralizada y en tiempo real de los datos agrícolas, con el objetivo de impulsar la productividad [Leer más…]
Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal
El avance climático publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), confirma que abril de 2025 fue un mes muy cálido y húmedo en el conjunto de España. Con una temperatura media de 13,0 ºC en la España peninsular, el mes se situó 1,1 ºC por encima del valor medio del periodo de referencia 1991-2020. [Leer más…]
UPA rechaza la posición del COPA-Cogeca sobre contratos agrarios
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha expresado su firme rechazo al documento recientemente aprobado por el COPA-Cogeca sobre prácticas comerciales desleales, al considerar que las medidas planteadas suponen un retroceso inaceptable en los avances logrados por el sector en materia de contratos agrarios. Según ha manifestado la organización, el documento no responde [Leer más…]
La industria alimentaria española mantiene su solidez en 2024 y marca récord en exportaciones
La industria española de alimentación y bebidas ha consolidado su papel estratégico en la economía nacional durante 2024, resistiendo el impacto de la inflación, los conflictos geopolíticos y la inestabilidad de los mercados. Así lo refleja el Informe Económico Anual de FIAB, presentado en Madrid con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. [Leer más…]
Castilla-La Mancha presenta ocho propuestas clave de reforma de la PAC al comisario europeo de Agricultura
Castilla-La Mancha acudirá el próximo 14 de mayo a Bruselas con una propuesta conjunta del Gobierno autonómico, organizaciones agrarias y cooperativas para defender ocho medidas estratégicas que buscan garantizar el futuro del campo regional en el marco de la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC). La delegación estará encabezada por el presidente autonómico [Leer más…]
Sin reacción en Bruselas aunque han subido las alertas en importaciones de frutas y hortalizas
El número de interceptaciones de frutas y hortalizas procedentes de países terceros con materias activas no autorizadas o con residuos por encima del límite legal (LMR) ha vuelto a aumentar en 2025, según revela el sistema europeo de alertas alimentarias. LA UNIÓ de Llauradors advierte que, entre enero y abril, se han contabilizado 311 interceptaciones, [Leer más…]
El porcino español defiende la diversificación de mercados ante un posible giro en la política comercial de EE. UU.
El director general de INTERPORC, Alberto Herranz, ha asegurado que el sector porcino español está preparado para gestionar escenarios de incertidumbre comercial internacional, aunque ha advertido que los riesgos no se limitan al impacto directo de posibles aranceles, sino a los efectos indirectos que pueden derivarse de un entorno global inestable. Durante su intervención en [Leer más…]
El PE está en contra de renacionalizar el presupuesto UE y pide más fondos para la PAC
El Parlamento Europeo ha aprobado, con 317 votos a favor, 206 en contra y 123 abstenciones, un informe en el que reclama un Marco Financiero Plurianual (MFP) más ambicioso para el periodo posterior a 2027. Los eurodiputados consideran insuficiente el actual límite de gasto del 1 % de la renta nacional bruta (RNB) de la [Leer más…]
La eficiencia financiera de las explotaciones agrícolas de EEUU sigue deteriorándose por el aumento de costes
Un análisis de datos de la Asociación de Administración de Empresas Agrícolas de Illinois (FBFM) muestra que el índice de gastos operativos de las explotaciones agrícolas de Illinois ha registrado un notable deterioro en los últimos años, afectando a explotaciones de todos los tamaños. Illinois es un estado del Medio Oeste conocido como «el Estado [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos de Guipúzcoa tendrán una reducción del 70% en el IRPF
La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó ayer la Norma Foral de Reforma Fiscal y aprovechó para comunicar que el forfait aprobado de manera coyuntural en los últimos años para proteger de la inflación de precios a los agricultores y ganaderos guipuzcoanos pasará a ser estructural. En consecuencia, se aplicará una reducción del 70% por gastos [Leer más…]