La Conferencia Sectorial de Agricultura y Pesca celebrada ayer ha acordado la distribución territorial entre las comunidades autónomas de diversos créditos por un importe total de 234.646.613,41 euros para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) y distintas actuaciones en materia de competitividad y calidad [Leer más…]
Asaja Córdoba pide incluir carne en los menús escolares y critica las restricciones del Gobierno
La inclusión de carne en los menús escolares ha generado un nuevo punto de fricción entre el Gobierno y el sector ganadero. Asaja Córdoba ha solicitado al ministro de Agricultura que tome ejemplo de su homólogo alemán, quien ha reclamado que la carne forme parte habitual de las comidas servidas en escuelas y jardines de [Leer más…]
Adjudican la cooperativa LAR a Agrocantabria
El Juzgado de lo Mercantil que ha adjudicado los activos de la cooperativa LAR, de Veguellina de Órbigo, a la cooperativa Agrocantabria. Según ASAJA León, esta resolución se valora favorablemente por tres razones principales: la solvencia de la entidad compradora, el conocimiento del entorno provincial del director general de Agrocantabria, Jacobo Alonso Santos, y el [Leer más…]
Hendrix Genetics Swine consolida su liderazgo global en genética porcina
La fusión entre Hypor y Danish Genetics ha reforzado la capacidad de Hendrix Genetics Swine para liderar la innovación genética a nivel mundial, gracias a una amplia infraestructura de investigación y desarrollo. Esta sinergia se traduce en un catálogo de soluciones adaptadas a las distintas exigencias de los mercados internacionales, con un enfoque en el [Leer más…]
Piden un protocolo para usar la lana como enmienda orgánica en La Rioja
La organización agraria ARAG-ASAJA ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Ganadería de La Rioja que traslade al Ministerio de Agricultura la necesidad de elaborar un protocolo técnico y legal para permitir el uso de la lana como enmienda orgánica en suelos agrícolas. La petición responde a la creciente preocupación de los ganaderos de [Leer más…]
La sanidad vegetal, eje esencial para una producción agrícola sostenible
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra cada 12 de mayo el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, una jornada dedicada a concienciar sobre la importancia de proteger cultivos y plantas frente a enfermedades, plagas y otros agentes patógenos. Esta efeméride cobra especial relevancia en un contexto global [Leer más…]
¿Cuáles son los importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura 2024?
El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha establecido los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura en la campaña 2024. Este cálculo se realiza tomando como base las superficies determinadas por las que se ha solicitado cada una de las intervenciones, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades [Leer más…]
Se reduce el potencial vitícola en España un 0,96 % pese a las nuevas autorizaciones de viñedo
El potencial de producción vitícola en España se situó en 951.991 hectáreas a fecha 31 de julio de 2024, lo que supone una disminución del 0,96 % respecto al año anterior. Así se desprende del informe anual sobre el régimen de autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y [Leer más…]
¿Cuáles son los importes definitivos de las ayudas asociadas a la ganadería?
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha calculado los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la ganadería, con los que se realizará el pago del segundo saldo. Este cálculo se realiza tomando como base los animales determinados por los que se ha solicitado en cada una de lasintervenciones, dato obtenido de la [Leer más…]
Francisco Morales: “Queremos variedades que ayuden al agricultor a ser más competitivo, eficiente y sostenible”
Continuamos la entrevista con Francisco Morales, director general de Sakata Ibérica, abordando las principales líneas de mejora genética, los compromisos en sostenibilidad y las iniciativas con las que la compañía impulsa el consumo de hortalizas y el reconocimiento del sector. ¿En qué cultivos o líneas estáis centrando hoy vuestra inversión en investigación y desarrollo? La [Leer más…]