Los antibióticos, una vez que son consumidos por las personas o los animales, son degradados por sus organismos, pero no totalmente, por lo que una parte se vierte al medio ambiente a través de las deyecciones. Hasta ahora, poco se ha sabido del verdadero impacto medioambiental de este hecho, pero si que recientes estudios han [Leer más…]
Investigación comunitaria sobre el impacto medioambiental de los antibióticos
Los antibióticos, una vez que son consumidos por las personas o los animales, son degradados por sus organismos, pero no totalmente, por lo que una parte se vierte al medio ambiente a través de las deyecciones. Hasta ahora, poco se ha sabido del verdadero impacto medioambiental de este hecho, pero si que recientes estudios han [Leer más…]
Investigación comunitaria sobre el impacto medioambiental de los antibióticos
Los antibióticos, una vez que son consumidos por las personas o los animales, son degradados por sus organismos, pero no totalmente, por lo que una parte se vierte al medio ambiente a través de las deyecciones. Hasta ahora, poco se ha sabido del verdadero impacto medioambiental de este hecho, pero si que recientes estudios han [Leer más…]
Cada Estado miembro tendrá que inspeccionar el 10% de sus explotaciones bovinas para controlar el sistema de identificación
a Comisión acaba de establecer los criterios para las inspecciones de control del sistema de identificación y registro de los animales bovinos. Ha fijado que cada Estado miembro tendrá que inspeccionar sobre el terreno, cada año, un mínimo de un 10% del total de sus explotaciones. Esta cifra podrá incrementarse en caso de incumplimiento de [Leer más…]
Reanudación en Luxemburgo de las negociaciones de la Reforma de la PAC
Los ministros de agricultura de la UE retomaron ayer en Luxemburgo y por tercera vez las negociaciones para la Reforma de la PAC dentro de la reunión del Consejo que ya se ha suspendido dos veces. Pasada la Cumbre de Jefes de Estado, la fecha límite que se ha impuesto de forma oficiosa es [Leer más…]
Estudio económico sobre una eventual aplicación de los OMG en Europa
La biotecnología agraria tiene en estos momentos un gran potencial en Europa en cuanto a una mayor productividad de los cultivos con menores costes, según un estudio que acaba de divulgar el Instituto Nacional para la Alimentación y la Política Agraria (National Center for Food and Agricultural Policy), una institución privada norteamericana. El estudio analiza [Leer más…]
Anticonceptivos a partir de patata
Patrick Vronen, de la Universidad de Wageningen (Países bajos) ha investigado un método para convertir el alcaloide solanidina, una toxina común en las patatas, en materia prima para la fabricación de hormonas esteroides, que pueden ser utilizadas, por ejemplo, en la fabricación de píldoras anticonceptivas. La solanidina es un alcaloide de la patata similar [Leer más…]
Aves transgénicas para la producción de medicamentos
El Centro de Investigación Agraria de la Universidad de Louisiana (LSU), anunció el pasado lunes la obtención de un proceso para producir proinsulina humana a partir de huevos de aves transgénicas. Los huevos no solamente producen la proinsulina, sino además que fecundados dan lugar a aves que mantienen esta propiedad. La transformación gética se [Leer más…]
Programa informático para la gestión del riego de la remolacha en Francia
El Instituto Técnico de la Remolacha de Francia (ITB) proporciona a los agricultores franceses que tengan acceso a Internet un programa informático para gestionar el riego de la remolacha, que calcula el balance hídrico de las parcelas a partir de un modelo específicamente diseñado para este cultivo. En el programa hay que meter diversos [Leer más…]
La Fundación de Bill Gates designa a Florece Wambungu como miembro de su panel científico
La Fundación Bill Gates ha designado a la doctora Florence Wambungu como miembro del panel científico encargado de designar los temas críticos en cuanto a resolver grandes desafíos de la salud global (Science Board of the Grand Challenges in Global Health). La doctora Wambungu preside la Iniciativa A Harvest para la lucha contra el hambre, [Leer más…]