• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Rumania será uno de los grandes países productores de ovino de la UE

26/06/2003

En mayo de 2004, diez nuevos países entrarán a formar parte de la UE: Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Eslovaca y Eslovenia. En consecuencia, el sector ovino se vería incrementado en 11,4 millones de animales, según los censos de diciembre de 2002 que tiene EUROSTAT. Dado que el censo de [Leer más…]

Concedidas ayudas a empresas agroalimentarias por transformación y comercialización de sus productos

26/06/2003

24 de Junio de 2003. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha aprobado la concesión de subvenciones a empresas agroalimentarias en el marco de la normativa sobre para transformación y comercialización de sus productos. la cuantía global de tales ayudas se cifra en 464.048 euros.   Las empresas beneficiarias de tales ayudas son las [Leer más…]

Investigación comunitaria sobre el impacto medioambiental de los antibióticos

26/06/2003

Los antibióticos, una vez que son consumidos por las personas o los animales, son degradados por sus organismos, pero no totalmente, por lo que una parte se vierte al medio ambiente a través de las deyecciones. Hasta ahora, poco se ha sabido del verdadero impacto medioambiental de este hecho, pero si que recientes estudios han [Leer más…]

Investigación comunitaria sobre el impacto medioambiental de los antibióticos

26/06/2003

Los antibióticos, una vez que son consumidos por las personas o los animales, son degradados por sus organismos, pero no totalmente, por lo que una parte se vierte al medio ambiente a través de las deyecciones. Hasta ahora, poco se ha sabido del verdadero impacto medioambiental de este hecho, pero si que recientes estudios han [Leer más…]

Investigación comunitaria sobre el impacto medioambiental de los antibióticos

26/06/2003

Los antibióticos, una vez que son consumidos por las personas o los animales, son degradados por sus organismos, pero no totalmente, por lo que una parte se vierte al medio ambiente a través de las deyecciones. Hasta ahora, poco se ha sabido del verdadero impacto medioambiental de este hecho, pero si que recientes estudios han [Leer más…]

Cada Estado miembro tendrá que inspeccionar el 10% de sus explotaciones bovinas para controlar el sistema de identificación

26/06/2003

a Comisión acaba de establecer los criterios para las inspecciones de control del sistema de identificación y registro de los animales bovinos. Ha fijado que cada Estado miembro tendrá que inspeccionar sobre el terreno, cada año, un mínimo de un 10% del total de sus explotaciones. Esta cifra podrá incrementarse en caso de incumplimiento de [Leer más…]

Reanudación en Luxemburgo de las negociaciones de la Reforma de la PAC

26/06/2003

Los ministros de agricultura de la UE retomaron ayer en Luxemburgo y por tercera vez las negociaciones para la Reforma de la PAC dentro de la reunión del Consejo que ya se ha suspendido dos veces.   Pasada la Cumbre de Jefes de Estado, la fecha límite que se ha impuesto de forma oficiosa es [Leer más…]

Estudio económico sobre una eventual aplicación de los OMG en Europa

26/06/2003

La biotecnología agraria tiene en estos momentos un gran potencial en Europa en cuanto a una mayor productividad de los cultivos con menores costes, según un estudio que acaba de divulgar el Instituto Nacional para la Alimentación y la Política Agraria (National Center for Food and Agricultural Policy), una institución privada norteamericana. El estudio analiza [Leer más…]

Anticonceptivos a partir de patata

26/06/2003

Patrick Vronen, de la Universidad de Wageningen (Países bajos) ha investigado un método para convertir el alcaloide solanidina, una toxina común en las patatas, en materia prima para la fabricación de hormonas esteroides, que pueden ser utilizadas, por ejemplo, en la fabricación de píldoras anticonceptivas.   La solanidina es un alcaloide de la patata similar [Leer más…]

Aves transgénicas para la producción de medicamentos

26/06/2003

El Centro de Investigación Agraria de la Universidad de Louisiana (LSU), anunció el pasado lunes la obtención de un proceso para producir proinsulina humana a partir de huevos de aves transgénicas.   Los huevos no solamente producen la proinsulina, sino además que fecundados dan lugar a aves que mantienen esta propiedad. La transformación gética se [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11463
  • 11464
  • 11465
  • 11466
  • 11467
  • …
  • 11469
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo