Los productores neocelandeses no se han mostrado conformes con la tasa a la flatulencia del ganado que la administración les quiere imponer. Dicha tasa iría a financiar la investigación de métodos que reduzcan la producción de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería, la cual es responsable de la mitad de las emisiones en [Leer más…]
FAO: Nueva iniciativa para control de plagas del maíz en Europa central y oriental
Descubierto un gen de resistencia al mildiu de la patata
Científicos de la Universidad de Wisconsin han descubierto en una especie silvestre de patata mexicanas (Solanum bulbocastanum) un gen de resistencia al mildiu o tizón de la patata (Phytophtota infestans), la peor enfermedad de este cultivo. Este descubrimiento se documenta en la edición de 14 de julio de la revista científica Proceedings of the National [Leer más…]
La Comisión propone normas sobre las indicaciones de beneficios nutricionales en los alimentos
La Comisión Europea adoptó ayer una propuesta de reglamento sobre la indicación de supuestos beneficios para la salud en los alimentos. La propuesta pasa ahora para su trámite en el Parlamento Europeo y el Consejo y si todo va como prevé la Comisión debería estar en vigor en 2005. Las actuales normas de la [Leer más…]
España podrá volver a exportar caballos de Pura Raza a Estados Unidos en condiciones preferenciales
16.jul.´03.- Los caballos de Pura Raza Española, podrán volver a ser exportados, sin tener que someterse a la cuarentena obligatoria impuesta por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ante la existencia de Metritis contagiosa equina en algunos países comunitarios de nuestro entorno. Esta enfermedad, causante de abortos en los animales, obligaba a los [Leer más…]
Polémica en Francia sobre los pesos de las canales de porcino como causantes de la crisis de precios
En Francia se ha producido cierto revuelo en relación con los pesos al sacrificio de los cerdos. Algunos grupos mantienen que si durante el invierno se hubieran reducido estos pesos, se habría disminuido la oferta de carne, con lo que se habría evitado las actuales bajadas en las cotizaciones. El Mercado Porcino Bretón está en [Leer más…]
Nueve horas, máximo de transporte para los animales según la nueva propuesta de la Comisión
La Comisión Europea presentó ayer su nueva propuesta de reglamento en relación con nuevas normas para mejorar el bienestar de los animales durante el transporte. Uno de los puntos fundamentales de la propuesta es que se limite a 9 horas el tiempo máximo de duración del transporte continuado para todas las especies. Tras dicho período [Leer más…]
Nuevo tratamiento para las semillas de remolacha
Según la revista de los remolacheros franceses, Le Betteravier, el tratamiento de las semillas de remolacha con imidacloraprida (Gaucho), será reemplazado en la próxima campaña de siembras por otro producto, Imprimo, que fue homologado en Francia el pasado mes de febrero. Se trata también de un producto de Bayer a base de imidacloraprida que [Leer más…]
Las ventas de frutas y hortalizas en la Red de MERCAS crecieron un 2% en el primer semestre del año
La comercialización de frutas y hortalizas en la Red de MERCAS creció un 2% en el primer semestre del año, hasta superar los 2,3 millones de toneladas, de los que 1,2 millones corresponden a frutas, unas 816.000 toneladas a hortalizas y el resto a patatas. Una tendencia al alza acumulada en los últimos seis [Leer más…]
La recuperación del dólar canadiense resta competitividad a las exportaciones de porcino
La organización Canada Pork Internacional ha puesto de manifiesto que el mayor valor del dólar canadiense está comprometiendo las exportaciones de porcino del país, al contar con menos competitividad de precios en el mercado internacional. El dólar canadiense ha pasado de 65 centavos a 75 centavos de dólar USA, con lo que de cara al [Leer más…]