La confirmación de un caso de EEB en Canadá en mayo pasado trajo consigo ganadores y perdedores. Entre los primeros, el sector vacuno de EEUU y los consumidores canadienses de vacuno. Entre los segundos, el sector vacuno de Canadá, los consumidores de vacuno de EEUU y los porcicultores de EEUU. Mientras que desde finales de [Leer más…]
Ligero aumento de las entregas de leche en la UE en el mes de junio en relación con la campaña pasada
En todos los países de la UE, las entregas de leche durante el pasado mes de junio fueron más bajas que en mayo. De hecho, esta tendencia era predecible dado que mayo es el mes record de entregas. La media de entregas de la UE en junio fue un 7.9% menor que en mayo, según [Leer más…]
Nueva normativa para regular los Programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar el Real Decreto 1047/2003 que es una modificación de las normas que regulan los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales, actualmente regulados por el Real Decreto 2611/1996. Los cambios propuestos por el MAPA atienden a los resultados de los Programas Nacionales de [Leer más…]
El desacoplamiento sería un duro golpe al cultivo del algodón en España
Un cálculo muy por encima sobre un eventual desacoplamiento de las ayudas al algodón en la línea de un porcentaje de desacoplamiento del 60% que es el que parece que baraja la comisión Europea, muestra que las cifras no salen para un mantenimiento del cultivo, ya que la ayuda equivalente que quedaría relacionada con el [Leer más…]
Informe del USDA sobre la producción de frutos secos en España
La producción de almendra en España en 2003 será de 52.000 Tm (cáscara), un 21% inferior a la del año anterior. La de avellanas se prevé de 17.000 Tm, un 23% inferior a la de 2002. El declive de ambas producciones hará aumentar las necesidades de importación, según un informe del Departamento de Agricultura de [Leer más…]
Estudio sobre el uso de Internet en el sector agroalimentario en Francia
Según una encuesta realizada en Francia por el Servicio de Estadística Agraria (SCEES) sobre el uso de Internet, las tecnologías de la información están bien implantadas en el sector agroalimentario. Nueve de cada diez empresas (87%) disponen de Internet (97% en la industria tranformadora). El 44% de las empresas tienen un sitio web, de los [Leer más…]
FAO: Agricultura y comercio
Ayudas para los daños climáticos de la remolacha en EEUU
Estados Unidos concederá 60 millones dólares en ayudas a los remolacheros que hubieran sufrido pérdidas de cosecha en los años 2001 y 2002 por desastres naturales, según informó el USDA el pasado mes de agosto. Los remolacheros deberán para ser elegibles en esta ayuda haber tenido pérdidas debidas al clima de al menos un 35% [Leer más…]
Un tribunal de Brasil reinstaura la prohibición de la soja OMG
Un tribunal de Brasil ha dejado sin efecto la ley que permitía la comercialización de soja OMG de forma provisional en tanto no se aclarase de forma definitiva la legislación relativa a los productos transgénicos. Esta ley pretendía dar salida a las grandes cantidades de soja OMG que de hecho se producen en el país [Leer más…]
Productos de arroz púrpura para combatir la caída del pelo
Científicos tailandeses del Centro de Biotecnología e ingeniería Molecular han logrado un champú y un acondicionador que combaten la caída del cabello y le dan un mayor color a partir de una variedad de arroz que tiene un contenido elevado contenido de determinadas antocianinas, según ha publicado el diario tailandés The Nation.. El arroz, del [Leer más…]