El PP ha certificado hoy en el Congreso de los Diputados el fin del Régimen Especial Agrario de Seguridad Social (REASS). Jesús Cuadrado, portavoz de Agricultura del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, ha señalado que esta medida “es lo que le faltaba al campo español para terminar de hundirlo”. Todos los grupos [Leer más…]
Precios de aceite de la Lonja de ASAJA Córdoba; 15/09/03
Pagina nueva 1 REUNIÓN DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2003 (Euros por Tonelada) PRODUCTOS – CALIDADES – ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos 2794,70 .- 2764,65 .- Virgen 0,5º-EXTRA- 2734,60 .- 2704,55 .- Virgen botella 1º 2674,50 .- 2674,50 .- Lampante para [Leer más…]
La sequía reduce las previsiones de producción de lana australiana
Para la campaña 2003/04, las previsiones de producción de lana para Australia muestran una reducción de un 10% en relación con el período precedente. La empresa pública australiana Australian Wool Innovation Limited (AWI) prevé una producción de 440 millones de kg de lana bruta. En 2002/03, la producción de lana se elevó a 490 millones [Leer más…]
Francia revisa a la baja su cosecha de cereales
Las últimas estimaciones sobre la cosecha de cereales del servicio de estadística agraria francés (SCEES), publicadas el 15 de septiembre, revisan a la baja las estimaciones de producción anteriores. La producción total de cereales será de 55 millones de Tm (-21% respecto al año anterior), la menor en ocho años. Por especies: trigo blando 29,5 [Leer más…]
Influencia del color del acolchado en los cultivos
El acolchado es una técnica comúnmente utilizada en muchos cultivos, especialmente en frutas y hortalizas, debido a sus ventajas de una mayor producción y precocidad. El acolchado se puede hacer con muchos materiales, siendo el plástico el más utilizado. Gran parte de la influencia del acolchado sobre el cultivo se debe a la absorción de [Leer más…]
COPA-COGECA: La Ministerial de Cancún: tanto la agricultura como la sociedad han perdido una oportunidad
Cancún, 15 de septiembre de 2003. Expresándose después de que el Consejo General de la OMC haya fracasado en Cancún en su intento de alcanzar un acuerdo, franz-Josef FEITER, Secretario general del COPA y del COGECA, ha declarado que no ha sido posible alcanzar el acuerdo a pesar de todos los esfuerzos realizados por la [Leer más…]
Brasil completa el genoma de la caña de azúcar
Un grupo de investigadores de Brasil han completado el genoma de la caña de azúcar. Según parece la caña tiene unos 33.000 pares de genes, de los cuales unos 2.000 estarían relacionados con la producción de azúcar. El trabajo será publicado próximamente en la revista Genome Reserch. El trabajo se ha llevado a cabo durante [Leer más…]
CCAE considera que el fracaso de las negociaciones de la OMC evidencia una estrategia equivocada de la UE
Para CCAE el horizonte creado es de total incertidumbre, ya que la estrategia de muchos países va a desembocar en acuerdos bilaterales con lo cual se dificulta la puesta en marcha de reglas comunes que arbitren el comercio mundial, principal misión de la OMC. El fracaso en las negociaciones afectará a todos, sobre todo a [Leer más…]
Para el representante norteamericano, el exceso de retórica fue una de las causas del fracaso de Cancún
Según el Representante de EEUU para el Comercio, Robert Zoellick, una de las principales causas del fracaso de la negociación de Cancún fue el exceso de retórica basada en los países desarrollados frente a en vías de desarrollo. La lección de Cancún es para Zoellick, que un compromiso entre 148 países requiere un serio compromiso [Leer más…]
Acuerdo para un etiquetado de los OMG en Canadá
Después de cuatro años de discusiones, un comité con representación de consumidores, industria alimentaria y Gobierno se han puesto de acuerdo de cómo debe ser el etiquetado de los productos que contengan o no OMG en Canadá. El etiquetado será voluntario, bajo unas normas supervisadas por la entidad pública de certificación Canadian General Standards Board [Leer más…]