La investigación y comercialización de nuevas variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética esta concentrada hasta ahora en empresas privadas de los países industrializados. Este hecho es una causa de preocupación en los países en desarrollo en el sentido de que no puedan beneficiarse de los avances de la biotecnología o de ser [Leer más…]
Nueva variedad de trigo tolerante a la sequía obtenida seleccionada su eficacia fotosintética
El CSIRO, la entidad de investigación pública de Australia, ha anunciado la obtención de una nueva variedad de trigo blando, denominada Rees, tolerante a la sequía, que ha sido obtenida conjuntamente con la empresa Graingene, que es una empresa conjunta entre el mismo CSIRO, el Australian Wheat Board y la Grains Research and Development Corporation. [Leer más…]
Se pide apoyo internacional para desarrollar una vacuna eficaz contra la fiebre aftosa
Un equipo de los más prestigiosos investigadores del mundo está dispuestos a desarrollar una vacuna efectiva contra la fiebre aftosa y unos análisis de diagnóstico que permitan aislar y erradicar la enfermedad. Estos científicos que proceden del Reino Unido, Canadá, EEUU y Australia están pidiendo apoyo internacional para este proyecto de investigación, de cinco años [Leer más…]
Las ovejas australianas que navegan por el Golfo Pérsico podrían volver a casa
El episodio del barco Cormo Express, que desde hace dos meses navega por el Golfo Pérsico con un cargamento de más de 50.000 ovejas pero sin un puerto de destino, podría afortunadamente llegar a su fin. La prensa australiana ha publicado unas declaraciones de su Ministro de Agricultura, en las que se menciona que si [Leer más…]
Resuelto el conflicto entre Rusia y EEUU por las cuotas de importación de carnes
El Representante del Comercio de EEUU, Robert Zoellick ha anunciado que se ha llegado a un acuerdo con las autoridades rusas, por el que se eliminarán las restricciones impuestas a la importación de carne de vacuno, porcino y de pollo procedente de EEUU. El acuerdo restablecerá los niveles históricos de exportación, y además, permitirá un [Leer más…]
Nueva Zelanda podría prohibir el uso de jaulas en 2023
El Comité Consultivo neozelandés de Bienestar Animal, que es la máxima autoridad que asesora al gobierno de Nueva Zelanda en estas cuestiones, está considerando que se modifique la actual Ley de Bienestar Animal, que data de 1999. Baraja proponer una reforma de las normas que regulan el bienestar de las gallinas ponedoras, ya que en [Leer más…]
El MAPA prepara el Real Decreto por el que implantará la trazabilidad de la leche
El Ministerio de Agricultura (MAPA) está preparando la próxima publicación de un Real Decreto por el que se implantará un registro de los agentes y contenedores que interviene en el sector lácteo y de los movimientos de leche. El registro de agentes y contenedores, combinado con la base de datos llamada Letra Q (leche, trazabilidad, [Leer más…]
Arla Foods busca nuevos socios
La empresa láctea sueco danesa Arla Foods surgió hace tres años tras la fusión de la cooperativa sueca Arla con la empresa danesa Danish MD Foods. Ahora, la compañía busca una nueva fusión, con el fin de propulsar su crecimiento. Según las informaciones aparecidas en el diario económico sueco Dagens Industri, el candidato para la [Leer más…]
Promoción de productos alimentarios de la UE en países terceros
La Comisión Europea ha aprobado una serie de ayudas para diversas medidas de promoción de productos alimentarios de la UE en terceros países. En Total se han aprobado siete programas dirigidos a EEUU, Japón, Medio Oriente, Rusia, Australia y Noruega, con una subvención de 5,8 millones de euros (el 50% del presupuesto total). Los productos [Leer más…]
ASAJA: El Acuerdo alcanzado entre la UE Y Marruecos es una pésima noticia para los productores del litoral mediterráneo y Canarias
Madrid, 30 de septiembre de 2003.- Con el acuerdo agrícola alcanzado ayer entre la Comisión Europea y Marruecos las importaciones de tomate marroquí ascenderán a 190.000 toneladas para la próxima campaña, incrementándose anualmente hasta llegar a las 220.000 toneladas en 2006-2007. En contrapartida, la UE , en este caso Francia, podrá exportar a Marruecos 1.060.000 [Leer más…]