Rosa Pruna, Presidenta d’ASAJA agraeix la celeritat en que ha actuat la Conselleria i en informar-nos del problema que hi ha a Menorca de brot de llegua blava. Pero també demana extremar les mesures i que no es deixi entrar cap animal de les illes i més ara que coincideix amb una entrada de mamons. [Leer más…]
Curso sobre control de calidad: microscopía de piensos. Barcelona, 9-13 de febrero de 2004
Dpt. Ciència Animal i dels Aliments Facultat de Veterinària. Universitat Autònoma de Barcelona ORGANIZACIÓN: Grupo Profesional de Calidad en Alimentación Animal OBJETIVO: Capacitar en el uso de la microscopía de piensos como herramienta en el control de calidad: Identificación de los ingredientes utilizados en la fabricación de piensos. Detección de contaminaciones y adulteraciones [Leer más…]
Aprobadas normas técnicas específicas de producción integrada de cítricos y cultivos hortícolas
30,oct’03.- Esta mañana ha tenido lugar la tercera reunión de la Comisión Nacional de Producción Integrada (CNPI), órgano colegiado adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para el asesoramiento y coordinación en materia de producción integrada, habiéndose aprobado, entre otros asuntos, normas técnicas específicas de producción integrada de cítricos y diversos cultivos hortícolas. [Leer más…]
La Unió-COAG detecta un descenso de los precios de frutas y hortalizas para los consumidores debido a la presión de las últimas semanas
30 de octubre de 2003.- Un nuevo estudio comparativo de La Unió-COAG de los precios en origen y precios de venta al público de frutas y hortalizas de temporada, realizado en los centros comerciales más importantes de la Comunidad Valenciana, refleja que han descendido las cotizaciones de forma considerable debido a la presión ejercida en [Leer más…]
UPA denuncia el prolongado periodo de bajos precios del porcino blanco
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia los bajos precios que durante más de dos años llevan percibiendo los ganaderos de porcino españoles sin que la Administración tome medidas al respecto. En lo que va de año, el precio medio en lonja del cerdo cebado (clase E) se situó en torno a los [Leer más…]
Los costes de la producción ganadera suben por el incremento de precio de precio de los cereales
Madrid, 30 de octubre de 2003. Las materias primas para alimentación humana y animal han incrementado su precio desde el mes de julio hasta finales de octubre un 40% como media, y el mercado español está comprando los cereales un 33% más caros que la media comunitaria. Esto afecta directamente a la competitividad de las [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG reclama a las Consejerías de Medio Ambiente y Agricultura que dinamicen el grupo de trabajo sobre la regularización de explotaciones ganaderas
Ante la creciente preocupación existente dentro del sector ganadero con los expedientes abiertos y la amenaza de cierres de un número muy importante de explotaciones, la Unión de Campesinos – COAG ha reclamado a las Consejerías de Medio Ambiente y a la de Agricultura, a través de sendas cartas, que traten de dinamizar al máximo [Leer más…]
Ningún gobierno quiere organizaciones agrarias fuertes. Artículo de ASAJA Castilla y León
Cuando celebramos el veinticinco aniversario de la Constitución Española, y por tanto de la instauración de la vida democrática en el marco de la política, en el campo poco o nada se ha avanzado en los aspectos relacionados con la interlocución agraria. Los agentes sociales en esta materia, que son las organizaciones profesionales agrarias (OPAS), [Leer más…]
UCAMAN impulsará una plataforma nacional que defienda los intereses del olivar de baja producción
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha celebrado la asamblea sectorial de aceite de oliva con el fin de analizar los primeros borradores de la reglamentación europea que regirá la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva. En su desarrollo se han concretado las acciones inmediatas a realizar para [Leer más…]
Nota de ASAJA sobre el Convenio del campo en la provincia de Córdoba
En relación a la hoja informativa que ha aparecido en algunos municipios olivareros de Córdoba, firmada por unos individuos, que se atribuyen la representatividad de los sindicatos UGT, CCOO y SOC, y en la que fijan unas condiciones laborales (jornada, salario, horas extraordinarias, etc. ) para la recolección de la aceituna en la presente campaña, [Leer más…]