La organización agraria critica que el Ministerio de Medio Ambiente licite las obras de los dos primeros tramos para el trasvase del Ebro sin haber ejecutado antes las obras contempladas en el Pacto del Agua. Zaragoza, a 20 de noviembre de 2003.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que se liciten [Leer más…]
URCACYL defiende la legalidad y legitimidad de su presencia en el consejo regional agrario y critica la postura de las organizaciones profesionales agrarias
Tras la celebración del pleno del Consejo Agrario celebrado en el día de ayer, en el que los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA, abandonaron sus puestos, después de la aprobación del borrador de decreto que modifica la composición del Consejo Regional Agrario, otorgándose representatividad a la Unión Regional de Cooperativas [Leer más…]
Castilla-la Mancha se une en bloque en defensa de una OCM de aceite equilibrada
Las diversas organizaciones del sector del aceite de Castilla-La Mancha han procedido esta mañana a la firma de un documento conjunto en pro de una Organización Común del Mercado de Aceite equilibrada que garantice este cultivo en todas las zonas, y ante todo de nuestra región. Esta iniciativa surge ante la actual negociación de la [Leer más…]
ASAJA pide a la Junta que se retrase al menos un año la aplicación del nuevo R.D. sobre erradicación de enfermedades, que dificulta el movimiento pecuario
20 de noviembre de 2003. Cerca de 6.000 granjas de bovino y de ovino-caprino, aproximadamente el 16 por ciento de las existentes en la Comunidad Autónoma, se verán perjudicadas por la aplicación, a partir del próximo 1 de enero, de la nueva normativa que regula los programas nacionales de erradicación de enfermedades y que limita [Leer más…]
Ana Pastor considera muy positiva la gestión de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal
Madrid, 20 de noviembre de 2003. La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, acompañada por la presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, María Purificación Neira, y el director general de Farmacia y Productos Sanitarios, Fernando García, se reunió con una representación de la Asociación Empresarial Española de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), [Leer más…]
ASAJA-Almería lamenta que COAG y UPA no se hayan traído ningun compromiso del Gobierno
De las cinco reivindicaciones solicitadas por la Mesa Hortícola de Almería, la Mesa del Tomate de Murcia y la Mesa de Granada, ASAJA consiguió en su reunión con el Ministro de Agricultura cuatro de ellas. Estas medidas conseguidas son las siguientes: imponer un sistema obligatorio de certificados de importación, elaboración de un estudio de impacto [Leer más…]
UPA presenta un Plan Estratégico para el Sector Apícola de Castilla-La Mancha
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha presentado a la Consejería de Agricultura un Plan Estratégico para el Sector Apícola de Castilla-La Mancha, en la que se exponen soluciones para la asegurar la rentabilidad de esta producción. En la tarde del pasado miércoles, 19 de noviembre, la Sectorial Apícola de UPA-Castilla-La [Leer más…]
PROLEC: Los Países del Este recibirán el triple de cuota láctea que España, con menos del doble de población
Pagina nueva 1 Barcelona, 20 de noviembre de 2003. En abril de 2004, los países del Este (PECO´s) formarán parte de nuestro mercado, con pleno derecho. En conjunto, los PECO’s (Chipre, Chequia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania Malta, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia) recibirán una cuota láctea de 18.139.851 toneladas (ver cuadro). Dichos países, con un total [Leer más…]
A.P.R.O.M.A. Organiza una Jornada en Madrid sobre biocombustibles
En la coyuntura de la sociedad actual, observamos la estrecha relación existente entre el bienestar material de las personas y su correspondiente consumo energético. De todos es sabido que este consumo ha de hacerse dentro de los parámetros de la sostenibilidad, pero no siempre se da esta circunstancia pues existe un freno importante: el inevitable [Leer más…]
Las cinco mayores empresas de vacuno de EEUU sacrifican el 76% del ganado
EEUU produjo en el año 2002, 12,3 millones de toneladas de carne de vacuno. De esta cifra, las tres cuartas partes fueron procesada por las cinco mayores empresas del sector vacuno que funcionan en el país, de acuerdo con un informe de la Asociación australiana de Ganadería y Carnes “Meat & Livestock Australia”. Estas cinco [Leer más…]

