Los principales mercados porcinos europeos muestran una situación de relativa estabilidad esta semana, con algunas variaciones regionales relacionadas con el ritmo de sacrificio, los pesos de los animales y el comportamiento de los precios. A pesar de una meteorología favorable al consumo, la prudencia sigue predominando, y las cotizaciones se mantienen en su mayoría sin [Leer más…]
Los focos de PPA en cerdos domésticos en la UE caen un 83%
El número de brotes de peste porcina africana (PPA) en cerdos domésticos descendió un 83 % en la Unión Europea durante 2023, al pasar de 1.929 a 333 casos confirmados, según el último informe epidemiológico anual de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta cifra representa el número más bajo registrado desde 2017 y [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA advierten en Bruselas del riesgo de desmantelar la PAC por recortes presupuestarios
Los máximos representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han trasladado al director de la Representación de la Comisión Europea en España, Lucas González Ojeda, la creciente preocupación del campo español ante los recortes presupuestarios que amenazan el futuro de la Política Agraria Común (PAC). La reunión se celebró en la sede de [Leer más…]
Javier de Sebastián: «Las nuevas técnicas genómicas requieren una comunicación clara y transparente»
Continuamos la entrevista a Javier de Sebastián, presidente de ANOVE, quien analiza el papel de la divulgación, la aplicación de las nuevas técnicas genómicas en la agricultura y las acciones que está llevando a cabo la asociación para impulsar su aceptación en Europa. ¿Se están utilizando las nuevas técnicas genómicas para mejorar la calidad nutricional [Leer más…]
Cantabria convoca ayudas de mínimis para la producción lechera de vacuno, ovino y caprino
El Gobierno de Cantabria ha publicado la convocatoria de ayudas de mínimis dirigidas a los productores de leche de vacuno, ovino y caprino, según recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). La medida, gestionada por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, busca apoyar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas y fomentar la [Leer más…]
El grupo de contacto de fruta de hueso propone una autorización zonal para fitosanitarios
La necesidad de armonizar la autorización de productos fitosanitarios en los países del sur de Europa ha centrado la reunión del grupo de contacto de melocotón y nectarina celebrada los días 14 y 15 de junio en Fundao (Portugal), según ha informado FEPEX. El grupo está compuesto por responsables de asociaciones sectoriales y de administraciones [Leer más…]
Caída de la producción y abandono de granjas marcan la crisis de la leche de oveja y cabra en 2025
La producción de leche de ovino y caprino continúa en retroceso, reflejando la grave crisis que atraviesa el sector, según ha alertado Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos tras analizar los últimos datos de entregas del Ministerio de Agricultura correspondientes a marzo de 2025. La organización denuncia una falta de rentabilidad estructural que se [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha pide adaptar la PAC ante los daños por sobrepoblación de conejos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha (UPA CLM) ha solicitado a la Consejería de Agricultura una revisión técnica de la aplicación de la condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC) en zonas especialmente afectadas por la sobrepoblación de conejo silvestre. La organización reclama una solución urgente ante los graves daños que [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para mejorar la gestión ambiental del agua en arrozales
El Departamento de Agricultura ha convocado las ayudas de cooperación para el medio ambiente en la gestión del agua de los arrozales correspondientes a 2025, tal como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). Estas ayudas, enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027, están dirigidas a comunidades de [Leer más…]
Brasil confirma su primer caso de gripe aviar en avicultura comercial
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) ha confirmado la detección del primer brote de influenza aviar altamente patógena (IAHP) en una explotación comercial del país. El caso se ha registrado en el estado de Rio Grande do Sul, en el municipio de Montenegro, y afecta a reproductores avícolas. Hasta la fecha, la [Leer más…]