La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento que revisa las normas actuales sobre materiales que entran en contacto con los alimentos. Mediante esta normativa se pretende incluir los materiales que tienen la capacidad de prolongar la vida útil o mostrar información sobre el grado de frescura del alimento. Esta propuesta deberá para su [Leer más…]
Penalización del 9,4% en la ayuda de veza y yeros
El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves aprobó el importe definitivo de la ayuda a las leguminosas, que será de 181 €/Ha para las leguminosas de consumo humano (garbanzos y lentejas) y de 163,99 para las de consumo animal (veza y yeros). La ayuda es plena para garbanzos y lentejas mientras que veza [Leer más…]
Especulaciones con las importaciones de cereal de terceros países
La Unión Europea ha salido al paso sobre las especulaciones de una eventual disminución de los aranceles para la importación de cereales dentro de los contingentes de trigo, indicando que no existen planes para reducir o eliminar esos aranceles. Lo que sí se decidió en un Comité de Gestión del mes pasado es traspasar las [Leer más…]
Aplicación de la PAC en Irlanda del Norte
Continúan en todos los estados de la UE las discusiones sobre cuales serán las modalidades de aplicación de la PAC, dentro de las múltiples opciones existentes en la reglamentación comunitaria. El Departamento de Agricultura de Irlanda del Norte (DARD) ha publicado en Internet un documento con diversas opciones de aplicación del desacoplamiento de las ayudas, [Leer más…]
Estudio de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria sobre las grasas y el cáncer
La Agencia Alimentaría francesa (AFSSA) presentó el pasado viernes un interesante informe sobre los conocimientos existentes que relacionan los ácidos grasos con el riesgo de padecer cáncer. Entre el 30 y el 40% de los casos de cáncer en hombres y el 60% en mujeres se consideran ligados a factores de la alimentación .El riego [Leer más…]
El ICRISAT obtiene una leguminosa Bt resistente a Helicoverpa
El Instituto Internacional de Investigación de Agricultura de Zonas Aridas (ICRISAT) ha anunciado la obtención de variedades OMG de quinchoncho Bt resistente a Helicoverpa armigera. El quinchocho (Cajanus cajan), también llamado, frijol-palo o guisante de paloma (pigeon pea) es una leguminosa arbustiva originaria de la India, que también se cultiva en Sudamérica, constituyendo en algunos [Leer más…]
Los Ministros debatirán la propuesta sobre la identificación individual de los ovinos y caprinos
En el Consejo de Ministros que se celebra hoy en Bruselas, la presidencia italiana tiene previsto informar sobre la situación en la que actualmente se encuentra la propuesta sobre la identificación de los ovinos y caprinos. Hace casi un año fue presentada por la Comisión y desde entonces se ha discutido en el Comité de [Leer más…]
A debate los nuevos controles oficiales en la alimentación humana y animal
El Consejo de Ministros de Agricultura discutirá hoy la propuesta de reglamento que la Comisión presentó en febrero pasado, para reforzar los controles oficiales en la alimentación humana y animal. Esta tiene que ser adoptada por codecisión del Consejo de Ministros y del Parlamento Europeo y vendría a reemplazar a tres directivas existentes sobre controles [Leer más…]
Detectadas ciertas deficiencias en los controles británicos sobre la alimentación animal
Una inspección comunitaria ha puesto de manifiesto ciertas deficiencias en el Reino Unido en relación a los controles que se tienen que realizar en la alimentación animal. La misión de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la Comisión (FVO) se llevó a cabo entre el 7 y el 11 de julio pasado. Sus principales objetivos [Leer más…]
Las cuotas de importación rusas se podrían dividir por países
El gobierno ruso prepara una resolución con el fin de cambiar el funcionamiento de las cuotas de importación de carnes que se establecieron desde el inicio del presente año, para proteger el mercado doméstico. Las principales novedades que se introducirían a partir de 2004 es que las cuotas de importación se repartirían por países y [Leer más…]