Un nuevo informe del instituto australiano de investigación, CSIRO, concluye que una dieta con alto contenido en cítricos ayuda a prevenir el desarrollo de determinados tipos de cáncer ya reducir el riesgo de infarto. El trabajo del CSIRO contiene una extensa revisión de la investigación internacional que relaciona el consumo de cítricos con el cáncer [Leer más…]
Agencia Europea de Medio Ambiente: Las medidas nacionales tomadas o planificadas hasta el momento no bastan para cumplir los objetivos de la UE en materia de emisiones climáticas
Copenhague, 2 de diciembre de 2003. La Unión Europea y muchos de sus Estados miembros no cumplirán los objetivos marcados en el Protocolo de Kioto para limitar la emisión de gases de efecto invernadero si sólo se aplican las políticas nacionales y las medidas puestas en marcha o planificadas hasta el momento, según las nuevas [Leer más…]
¿Cuál es la dimensión para juzgar lo que es «ecológico»?. El caso del shade coffee
El llamado shade coffee (café de sombra) es un café producido en régimen extensivo en las regiones tropicales que recientemente se vende en los países desarrollados, sobre todo en EEUU, como un producto teóricamente «ecológico». Se trata de un café que se cultiva en campos donde se deja crecer en cierta medida otras plantas distintas [Leer más…]
Variedades pratenses tolerantes a herbicida
En EEUU se están llevando a cabo ensayos con variedades de Agrostis stolonifera OMG resistentes al herbicida glifosato. Agrosits stolonifera es una especie pratense muy común en praderas ornamentales y campos de golf y también en pastos. La variedad resistente a glifosato ha sido desarrollada por Monsanto y la compañía de productos de jardinería Scotts. [Leer más…]
Estados Unidos gana un pleito ante la OMC sobre restricciones a la importación de manzanas por parte de Japón
El órgano de apelación de la Organización Mundial del Comercio ha determinado que las restricciones japonesas a la importación de manzanas procedentes de EEUU por el fuego bacteriano (Erwinia amilovora) no están justificadas, ya que no existe prueba científica que avale que esta enfermedad se pueda transmitir a partir de frutos maduros. Las exportaciones de [Leer más…]
Arroz OMG resistente a la salinidad
Científicos hindúes de la Swaminathan Research Foundation han anunciado la obtención de una nueva variedad de arroz OMG altamente resistente a la salinidad. Este arroz ha sido transformado genéticamente utilizando genes de una especie de los manglares, los bosques de plantas zancudas que viven en las costas tropicales con las raíces sumergidas en el agua [Leer más…]
PSOE: La conferencia de Zaragoza supende a Cañete
La Conferencia Sectorial de Agricultura que se reunió en Zaragoza no pudo tomar ayer en Zaragoza ninguna decisión sobre el amplio abanico de alternativas para la reforma de la PAC. Los consejeros autonómicos decidieron no tomar ninguna decisión a ciegas ante la falta de opciones por parte del ministerio para una aplicación coordinada en el [Leer más…]
UPA: El MAPA aplica la regionalización de las ayudas al arroz en función del color político de las Comunidades Autónomas”
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reparte las ayudas al cultivo del arroz en función de afinidades políticas. Así lo ha denunciado el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Andalucía, Agustín Rodríguez, quien ha criticado duramente la decisión adoptada ayer por la Conferencia Sectorial de Agricultura de regionalizar [Leer más…]
Els arrossaires catalans aconsegueixen la regionalització de la superfície de conreu
La Conferència Sectorial d’Agricultura, que es va celebrar ahir a Saragossa, va aprovar la regionalització de la superfície bàsica d’arròs de l’Estat Espanyol , de 104.973 hectàrees. D’aquesta manera, el Ministeri d’Agricultura ha assignat a cada Comunitat Autònoma una subsuperfície de conreu, a partir de la qual es calcularan les penalitzacions, si les hectàrees conreades [Leer más…]
Marruecos exporta tomates más baratos de lo permitido y hunde los precios en Almería
02-12-03. Durante el pasado mes de noviembre, Marruecos incumplió los precios de entrada de tomate a los mercados europeos de forma flagrante al menos durante dos semanas. La masiva entrada de tomate marroquí a bajo precio ha provocado ya el hundimiento de los precios en origen del tomate almeriense, que ayer se valoró en torno [Leer más…]

