7 de julio de 2004. Como ya nos tienen acostumbrados en años anteriores, los intermediarios y sobre todo los fabricantes de piensos inflan los datos de cosecha con el fin de alarmar y propiciar las ventas anticipadas a un coste bajo para enriquecerse con unos abultados márgenes comerciales, que consiguen almacenando nuestro cereal y sacándolo [Leer más…]
COAG-IR pide que el cumplimiento de la econdicionalidad no suponga más trabas para los agricultores y ganaderos
Toledo, 6 de julio de 2004.- El secretario regional de COAG-IR en Castilla-La Mancha, Antonio Castellanos considera que a la hora de trasladar a una normativa nacional la reglamentación comunitaria sobre ecocondicionalidad debe hacerse de manera que no suponga más trabas innecesarias para los profesionales del campo. Los responsables de esta organización agraria han expuesto [Leer más…]
Este año hay una mayor producción de fruta de hueso en la UE
Esta campaña de fruta de verano a nivel europeo es mucho mejor que la pasada, que fue mediocre en varios países por las incidencias el clima, estimándose una producción de albaricoque, melocotón y nectarina superior en un 20%, aunque solamente es un 2% superior a la media del periodo 98/02. En Francia existe un mecanismo [Leer más…]
Interacciones de los nematodos en el intestino de los conejos
Un interesante trabajo australiano publicado en Nature ha estudiado las interacciones de los parásitos intestinales del conejo silvestre. Se ha encontrado que existe una compleja relación entre al menos 5 especies de nematodos y que si se trata contra un parásito sin considerar a los demás puede suceder que se incremente la población de otro. [Leer más…]
FAO: Africa subsahariana: seguridad alimentaria en peligro por las lluvias irregulares, los conflictos civiles y las langostas del desierto
Los países del G-90 quieren compensaciones si se aprueba una reforma de la OCM del azúcar que baje drásticamente los precios
Los países ACP firmantes de protocolo del azúcar con la Unión Europea están intensificando sus acciones para salir lo mejor parados posible de la propuesta de reforma de la OCM del azúcar de la Unión Europa, cuya adopción por parte del Colegio de Comisarios está prevista el próximo 14 de julio. La eventual reducción de [Leer más…]
Bacterias OMG en la lucha contra el cáncer
Investigadores de l Centro de INvestigación contra el Cáncer de la St James´s University Hospital de Leeds (Reino Unido) han desarrollado una bacteria transgénica que lleva un gen humano que produce una molécula que incrementa la capacidad del sistema inmunológico de detectar y destruir células cancerosas. El trabajo ha sido publicado en International Journal of [Leer más…]
Bangladesh promocionará la biotecnología agraria
El Gobierno de Bangladesh ha adoptado un Plan Nacional para el fomento de la biotecnología para el desarrollo de la agricultura, la alimentación y la salud, en los próximos 20 años. El Gobierno promoverá las inversiones en el sector y las empresas conjuntas con compañías extranjeras de biotecnología, así como parques de incubación de nuevas [Leer más…]
Aumento de la producción mundial de leche por el crecimiento en Asia y América Latina
Para 2004 se prevé que la producción mundial de leche aumente aproximadamente en un 1%, de acuerdo con un informe elaborado por la FAO. Este incremento se va a deber fundamentalmente al aumento de la producción en Asia y América Latina. En Asia, cada vez está aumentando más el consumo de leche, especialmente entre el [Leer más…]
En agosto Japón podría limitar las importaciones de porcino
Cada vez parece más probable que a partir del próximo mes de agosto, Japón aplique nuevamente su cláusula de salvaguardia a las importaciones de porcino, según la información de The Asian Times. Esta cláusula se aplica de forma automática cuando las importaciones en un trimestre superen el volumen medio importado en los tres últimos años. [Leer más…]

