La Comisión ha dado el visto bueno a que varias preparaciones de microorganismos que con anterioridad ya habían sido autorizados provisionalmente para varias especies, se autoricen sin límite de tiempo (Reglamento 1288/2004). Una de las preparaciones es a base de de microorganismos Saccharomy-ces cerevisiae (NCYC Sc 47), que fue autorizada provisionalmente, por primera vez para [Leer más…]
Se revisará el control de la gestión de la tasa láctea
A petición de la Comunidad de Cataluña, el FEGA tiene previsto revisar el control de la gestión de la tasa láctea. La revisión pretende que la legislación actual se adecue al régimen constitucional de competencias. El cambio de la normativa se haría a partir de la campaña próxima, pero de momento, no hay fecha definida [Leer más…]
Forma de pago de la leche de las cooperativas alemanas Nordmilch y Humana
Nordmilch y Humana Milchunion son las dos cooperativas lácteas más importantes de Alemania. La primera cuenta con 12.400 socios y unas entregas de 4.3 millones de toneladas. La segunda cuenta con 8.000 socios y un volumen de leche de 3,3 millones de toneladas. El volumen de leche recogido por ambas cooperativas es mayor que toda [Leer más…]
Gobierno de Navarra y Fundagro firman un convenio para la puesta en marcha de acciones relacionadas con el uso del fuego en el medio agrario y con la actividad cinegética
El Gobierno de Navarra y la Fundagro (Fundación para el Desarrollo Agropecuario) han suscrito hoy, jueves 15 de julio, un convenio de colaboración para la puesta en marcha de acciones relacionadas con el uso del fuego en el medio agrario y con la actividad cinegética. Este acuerdo ha sido suscrito por el consejero de Medio [Leer más…]
ASAJA de Castilla La Mancha solicita medidas de apoyo para paliar los estragos del mildiu y del pedrisco
Toledo, 15 de julio de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha dirigido por escrito a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, solicitándole la evaluación de los daños ocasionados por el mildiu en los viñedos de la región, principalmente en la provincia de Ciudad Real, con objeto de que se habiliten [Leer más…]
Francia revisa al alza sus estimaciones de producción de cereales-paja
El Ministerio de Agricultura de Francia ha revisado al alza en sus últimas estimaciones los rendimientos y producciones de cereales de otoño-primavera de la campaña que se está actualmente cosechando. Esta campaña Francia retorna a la normalidad en cuanto a rendimientos tras sufrir la una mala campaña el año pasado por la sequía estival. La [Leer más…]
EEUU podría solicitar una nueva moratoria a la prohibición del bromuro de metilo
Según el Washington Post, EEUU estaría planeando solicitar una nueva moratoria sobre la prohibición total del bromuro de metilo, prorrogando un año más la actual, por la que se permite utiliza este producto en determinadas cuantías y para usos determinados. Los principales usos de este producto son la desinfección de suelos en cultivos hortícolas y [Leer más…]
Desarrollo Rural: los programas de la nueva generación serán mejores, más amplios, más sencillos
Bruselas,15 de julio de 2004. Franz Fischler, Comisario responsable de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, ha declarado: «Un solo fondo, un solo programa, un solo control. Este es el principio de una nueva política de desarrollo rural, más eficaz, más coherente y más visible.» La Comisaria Sandra Kalniete ha añadido: «Es una buena noticia, especialmente [Leer más…]
UPA pide al Ministerio de Agricultura gestión única para la cuota láctea nacional
15.julio.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), valora la reunión mantenida con el Fondo de Garantía Agraria (FEGA), que se ha comprometido a revisar algunos de los puntos más negativos del real decreto de gestión de la tasa láctea y a abrir una mesa de seguimiento. La organización ha pedido al Ministerio de [Leer más…]
AVA-ASAJA: Los agricultores están recibiendo por sus sandías un tercio de lo que les cuesta producirlas
Valencia, 14 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado que la actual campaña de sandía es “absolutamente desastrosa” para los agricultores valencianos, quienes están recibiendo entre 4 y 5 céntimos por kilo por sus cosechas, cuando los costes de producción se sitúan en los 12 céntimos. Por otro lado, AVA [Leer más…]

