El periodo comprendido entre el 16 y el 23 de julio ha sido variado y con diferencias respecto al anterior. Los vientos han cambiado y las temperaturas se han elevado de forma notable hasta situarse por encima de las medias históricas en este mes, lo que ha provocado precipitaciones y tormentas, más o menos localizadas [Leer más…]
La facturación de Ebro Puleva supera los 1.000 millones de euros hasta junio, un 2,8% más que en 2003
Ebro Puleva, grupo líder del sector de la alimentación en España, obtuvo una cifra de negocios superior a los 1.000 millones de euros en los seis primeros meses de 2004, lo que representa un incremento del 2,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, el Grupo registró un crecimiento significativo en los parámetros [Leer más…]
Ebro Puleva lanza una OPA amistosa sobre el 100% de Riviana Foods Inc.
Los Consejos de Administración de Ebro Puleva y Riviana Foods Inc. han alcanzado un acuerdo por el que Ebro Puleva lanzará una Oferta Pública de Adquisición (OPA) amistosa sobre el 100% del capital de la compañía norteamericana. La operación está condicionada a alcanzar el 66,6% del capital, a un precio de 25,75 dólares por acción. [Leer más…]
Orden del día de la Conferencia Sectorial de Agricultura
En la sectorial de Agricultura que la Ministra Elena Espinosa mantendrá hoy en Madrid con las Comunidades Autónomas se tratarán entre otros temas el proyecto de ayudas para la renovación del parque de tractores, el sistema de identificación de ganado ovino y caprino, el programa nacional de abandono de la producción láctea y la comunicación [Leer más…]
El MAPA y la Universidad Complutense colaborarán en el estudio sobre el Programa de vigilancia veterinaria de resistencia bacteriana a los antibióticos
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación, y la Universidad Complutense de Madrid, para la realización de un estudio relativo al mantenimiento del Programa de vigilancia veterinaria de resistencias a antibióticos en zoonosis bacterianas. Para la realización de este [Leer más…]
El MAPA y la Asociación de Cerveceros de España pondrán en marcha la campaña “Un dedo de espuma, dos dedos de frente
En cumplimiento del Convenio Marco suscrito por el MAPA y las Asociaciones de Cerveceros y Malteros de España, con objeto de apoyar las actividades promovidas por el sector en el ámbito de la agricultura y la alimentación, se han firmado tres Convenios de Colaboración para fomentar entre los jóvenes el consumo razonable de la cerveza, [Leer más…]
El MAPA encargará a la Universidad de Córdoba la realización de los exámenes técnicos para el registro de variedades del olivo
El Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación, encargará a la Universidad de Córdoba, la realización de los exámenes técnicos preceptivos para el registro de las variedades del olivo, mediante la firma de un Convenio de encomienda de gestión, cuya suscripción fue aprobada en el Consejo de Ministros del pasado viernes. Estos exámenes permitirán garantizar las [Leer más…]
AVA recomienda a los arroceros valencianos que extremen la vigilancia ante la aparición de los primeros brotes de pyricularia
Valencia, 23 de julio de 2004. Ante la detección por parte del Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal de Silla de la aparición de los primeros brotes de pyricularia, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) recomienda a los arroceros valencianos que extremen la vigilancia de sus campos, con el fin de detectar posibles infecciones. Las [Leer más…]
Expertos debatirán el próximo miércoles en Sevilla sobre el futuro del sector del algodón tras la reforma comunitaria del cultivo, en una jornada organizada por UPA-A
El Salón del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca acogerá la Jornada que, bajo el título “El Futuro del Sector del Algodón. Necesidades de una adaptación”, se celebrará el próximo 28 de julio de 2004 organizada por UPA-A, con la colaboración de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y Caja San Fernando. [Leer más…]
Las prohibiciones sobre ciertos OMG de Austria y Grecia no tienen justificación científica según la AESA
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha publicado dos opiniones relativas a prohibiciones nacionales de determinados OMG; Se trata de la colza denominada Topas 19/2 por parte de Grecia y los maíces Bt176, MON 810 y T25, por parte de Austria. La Comisión Europea recibió las justificaciones de estas prohibiciones por parte de estos [Leer más…]

