Barcelona, 10 de noviembre de 2004. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y su asociación federada, PROLEC ANDALUCÍA, han reunido en Marchena (Sevilla) y Pozoblanco (Córdoba) a casi un centenar de ganaderos andaluces en sendas reuniones realizadas con objeto de informar a los productores acerca del futuro del sector. Durante ambos encuentros, [Leer más…]
Rodríguez Ibarra dice que Extremadura no aceptará el desacoplamiento de ayudas de la PAC
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, fue contundente al asegurar que el Gobierno regional nunca aceptará el desacoplamiento total de las ayudas para las producciones agrarias propuestas por la Unión Europea, porque, aseguró, el interés de la región está por encima de los intereses particulares. Las ayudas por no producir [Leer más…]
Premiadas diez empresas españolas por su contribución al impulso del sector alimentario durante el año 2003
10 de noviembre de 2004. La ministra Elena Espinosa ha hecho entrega este miércoles de los premios “Mejor Empresa Alimentaria Española 2003”, galardones que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación otorga por cuarto año consecutivo, como reconocimiento a la labor desarrollada por las empresas en materia de promoción, calidad, investigación, protección del medio ambiente [Leer más…]
ASAJA pedirá daños y perjuicios por la afección de la lengua azul en Castilla-la Mancha
Toledo, 10 de noviembre de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha instado a la Consejería de Agricultura a presentar una queja formal ante el Ministerio de Agricultura por la falta de previsión por parte de los Gobiernos de Andalucía y Extremadura que permitieron el traslado de animales procedentes de zonas infectadas [Leer más…]
ASAJA-Sevilla insta al Ministerio de Agricultura a satisfacer de manera inmediata su deuda con miles de agricultores sevillanos
Sevilla, 10 de noviembre de 2004.- La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha instado al Ministerio de Agricultura a cumplir la sentencia de 5 de julio de 1999 del TSJA que daba la razón a ASAJA-Sevilla y anulaba el Plan de Regionalización Productiva del regadío [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia la desaparición del 53% de la superficie de uva de mesa en la comunidad valenciana durante la última década
10 de noviembre de 2004.- LA UNIÓ-COAG denuncia que en el transcurso de la última década han desaparecido más de 13.200 hectáreas del cultivo de uva de mesa en la Comunidad Valenciana, lo que representa en términos porcentuales más de un 53% de la existente en aquellas fechas. Por provincias destaca la desaparición de 7.537 [Leer más…]
ASAJA Cáceres: La negligencia actuación de la administración en relación con la crisis de la lengua azul y del gasóleo causan la ruina al sector agrario.
Cáceres a 10 de noviembre de 2004. El desarrollo de la enfermedad y la tardanza en las medias de protección en Extremadura desde que apareció la lengua azul por causas totalmente oscuras, esta provocando el caos y la ruina en el sector ganadero. La Consejería de Agricultura niega la existencia de mas de los dos [Leer más…]
MAPA: El modelo español de aplicación de la PAC tiene como objetivos el aprovechamiento sostenible de recursos y mantener la actividad agraria y la ocupación del territorio
10 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha afirmado este miércoles en Cáceres, en la inauguración del Congreso Internacional sobre la PAC, que aunque la Política Agraria Común puede seguir evolucionando, y presentarse bajo diversas formas de apoyo, la Unión Europea y los países que la integran van [Leer más…]
UPA Castilla y León pedirá la supresión del seguro de cadáveres en la comisión sectorial del Consejo Agrario
10 de noviembre de 2004. La organización UPA va a pedir hoy en la Comisión Sectorial del Consejo Regional Agrario que se suprima el seguro de recogida de animales muertos de las especies porcina, avícola y cunícola porque actualmente dicha normativa es inaplicable. UPA solicitará medidas alternativas o un aplazamiento de la aplicación de esta [Leer más…]
Despoblamiento y Desacoplamiento en Castilla-León
Pagina nueva 1 No concuerda el lamento por el despoblamiento en Castilla-León que de 240.000 agricultores/ganaderos (el 90% a titulo principal) en 1992, haya pasado a 35.000 al día de hoy, con una petición de desacoplamiento total, que puede llevar a otros decenas de miles de agricultores a abandonar la actividad. Mas bien parece que [Leer más…]

