• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Nuevo método para la fabricación de almidón de arroz

03/02/2005

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han logrado un nuevo método para la obtención de almidón de arroz, una sustancia muy valiosa para la industria alimentaria, que reutiliza como aditivo en un gran número de productos, a los que confiere cremosidad sin tener que añadir grasa. El método que se viene haciendo [Leer más…]

Fitoremediacion de suelos con exceso de selenio con plantas OMG

03/02/2005

La Universidad de California (Berkeley) ha realizado un ensayo de descontaminación de suelos con exceso de selenio utilizando tres líneas de plantas transgénicas de mostaza india (Brassica juncea). Los resultados en un primer año han sido que las plantas OMG absorben entre dos y cuatro veces más selenio que las plantas convencionales. La descontaminación de [Leer más…]

Técnicas químicas de biotecnología agraria

03/02/2005

La compañía de biotecnología Icoria y la agroquímicos DuPont Crop Protection han llegado un acuerdo para que Icoria utilice una tecnología denominada ChemTraits™ para buscar e identificar en el material de DuPont características que sean utilizables para mejorar la productividad de los cultivos, su calidad nutritiva o que confieran resistencia a condiciones adversas de los [Leer más…]

BASF obtiene una patente en Canadá relacionada con su tecnología de plantas tolerantes a herbicida

03/02/2005

BASF ha anunciado la obtención de una patente en Canadá sobre una tecnología genética relacionada con la enzima acetohidroxiacido sintetasa (AHAS) en plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas. Esta tecnología es básica en la denominada tecnología CLEARFIELD que confiere a las plantas resistencia al herbicida imidazolinona, cuando esta no se encuentra de forma natural en la misma [Leer más…]

La FAO alerta sobre el peligro de la gripe aviar

02/02/2005

Los nuevos brotes de gripe aviar en Viet Nam y Tailandia son para la FAO prueba evidente de que esta enfermedad se encuentra en una situación endémica en Asia. Por este motivo, es imprescindible que los países afectados intensifiquen sus medidas para combatirlo. Es previsible que la enfermedad esté presente durante varios años en los [Leer más…]

La AESA recomienda que se aumente el número de muestreos en el caprino

02/02/2005

Tras la confirmación de un caso de EEB en una cabra que se sacrificó en 2002 en Francia, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha apoyado la propuesta de la Comisión Europea de que se aumente el número de test realizados a los pequeños rumiantes. La capacidad del Panel de Riesgos Biológicos (BIOHAZ) de [Leer más…]

Crece la producción avícola de Rusia

02/02/2005

En 2005 está previsto que la producción avícola de Rusia crezca en un 3% hasta las 725.000 tn, de acuerdo con las previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU. Los motivos de este crecimiento habría que buscarlos en continuas inversiones y en el aumento de los precios de las otras carnes. Las explotaciones avícolas rusas [Leer más…]

Canadá propone limitar las restricciones a la importación de vacuno de EEUU

02/02/2005

La Agencia canadiense de Seguridad Alimentaria ha propuesto nuevas regulaciones para permitir el acceso de animales y carnes de vacuno de EEUU. La Agencia propone que se pueda importar ganado vivo nacido después de 1998 y carne de vacuno de animales de cualquier edad a los que se les haya retirado los Materiales Especificados de [Leer más…]

Algunas cooperativas lácteas británicas optan por dejar de retener los pagos.

02/02/2005

Para hacer frente a una posible supertasa, la mayor parte de los primeros compradores del Reino Unido retienen el pago de la leche a partir de cierto porcentaje de sobrepasamiento de la cuota. No obstante, las previsiones de producción, que apuntan a que esta campaña el Reino Unido no rebasará su cuota, ha llevado a [Leer más…]

Publicado el importe de la ayuda al tomate transformado

02/02/2005

El Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas transformadas de la UE decidió la semana pasada los importes de la ayuda a la transformación de tomates, habiendo sido ya publicada en el Diario Oficial( Reglamento 170/2005). La ayuda será plena de 34,5 €/tn en Grecia, Francia, Portugal, Italia, República Checa, Chipre, Hungría, Malta, Polonia y [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 10705
  • 10706
  • 10707
  • 10708
  • 10709
  • …
  • 11527
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo