La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha aprobado un desembalse de 268 hm³ para el próximo año hidrológico 2025-2026, con el objetivo de finalizar el periodo con unas existencias mínimas de 60 hm³ en los embalses, según ha informado la Comisión de Desembalse. El año hidrológico 2024-2025, que concluye el 30 de septiembre, se ha [Leer más…]
Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería
COAG Almería ha reclamado la autorización excepcional de productos fitosanitarios para combatir las plagas de Araña Roja y Trips Parvispinus que están afectando con especial intensidad a los cultivos de pimiento en la provincia. La organización ha trasladado estas demandas en la primera reunión del Grupo de Trabajo creado por la Delegación de Agricultura de [Leer más…]
ASAJA Asturias acusa al Principado de ocultar datos sobre las extracciones de lobo
ASAJA Asturias ha denunciado la falta de transparencia del Principado tras las recientes declaraciones del consejero de Medio Rural, quien aseguró que ya se habían realizado extracciones de lobo en la región y que la situación de la especie es favorable. La organización agraria exige explicaciones claras sobre cuántos ejemplares se han abatido, en qué [Leer más…]
Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26
La producción mundial de granos alcanzará un máximo histórico de 2.412 Mt en la campaña 2025-26, lo que llevará el suministro total a 3.000 Mt por primera vez en la historia, según el último informe de mercado del Consejo Internacional de Granos (IGC), publicado el 18 de septiembre. El organismo destaca que, pese a unas [Leer más…]
Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública para recabar opiniones sobre la revisión de la legislación comunitaria relativa al bienestar animal en las explotaciones agrícolas. Agricultores, ciudadanos, empresas, autoridades nacionales y regionales, ONG y demás partes interesadas están invitados a participar y aportar sus propuestas. La revisión se enmarca en la Visión [Leer más…]
Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas
La campaña 2023 ha marcado el estreno de los ecorregímenes como la medida más novedosa de la PAC 2023-2027. Según el informe publicado por el Ministerio de Agricultura, un total de 458.100 agricultores y ganaderos se acogieron a estas prácticas voluntarias, que abarcaron 18,2M ha subvencionadas y un importe de 1.112 M€ en ayudas, lo [Leer más…]
Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid
Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León han confirmado un nuevo foco de Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1, en una explotación de gallinas ponedoras del municipio de Olmedo (Valladolid), con un censo aproximado de 760.000 aves. La sospecha surgió el pasado 17 de septiembre, tras detectarse un leve aumento [Leer más…]
Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025
Las estimaciones previas a la cosecha apuntan a dos tendencias opuestas en los principales cultivos industriales franceses, según los últimos datos del Ministerio francés de Agricultura. En el caso de la remolacha azucarera, la producción de 2025 se sitúa en 31,8 millones de toneladas (Mt), un 2% menos que en 2024 debido al descenso del [Leer más…]
Es tiempo de cuidarse (X. Iraola)
Obsesión. Es la primera palabra que me viene a la cabeza viendo el panorama callejero de muchas de nuestras localidades urbanas donde la apertura de establecimientos de fisioterapeutas, masajistas, quiroprácticos, esteticien, cuidados de uñas, barberías masculinas en cada esquina, peluquerías por doquier, residencias capilares, clínicas dentales, pilates, gimnasios de toda índole, etc., por no hablar [Leer más…]
Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León
La campaña de la patata en Castilla y León, iniciada hace más de un mes, atraviesa un momento crítico por el hundimiento de los precios en origen, según denuncia ASAJA. La organización agraria recuerda que se trata del principal cultivo de regadío en varias comarcas de la comunidad y que la situación amenaza la viabilidad [Leer más…]