Contrariamente a lo que ha ocurrido en el resto de actividades productivas, el sector agrario es el único en el que creció el desempleo en febrero. Así lo ponen de manifiesto los datos del Ministerio de Empleo. El paro se sitúa en las 168.374 personas, 10.846 más que en enero, lo que representa el 6,86%. [Leer más…]
Política agraria España
Desde el sábado se pueden solicitar las subvenciones para financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el viernes la orden por la que se convocan las subvenciones para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de cereal, olivar y viña de secano, así como a titulares de explotaciones de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino y apícola radicadas en Extremadura. Podrán ser [Leer más…]
El Gobierno actualiza la coordinación con las CCAA en relación con los fondos europeos agrícolas FEAGA y FEADER
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se regula el régimen de los organismos pagadores y la coordinación con los fondos europeos agrícolas. Con esta norma se modifica el marco normativo nacional para adaptarlo al último reglamento comunitario de gestión de los fondos. Se establece así el régimen relativo [Leer más…]
Teruel mejora su posición en ayudas de la PAC gracias al PDR
La provincia de Teruel ha mejorado considerablemente su posición relativa en relación con las ayudas de la PAC gracias a las acciones de compensación introducidas por el Gobierno de Aragón a través del Programa de Desarrollo Rural, que cuenta con fondos cofinanciadores autonómicos. Así lo reflejan los datos disponibles una vez cerrada y liquidada, en [Leer más…]
El PSOE denuncia la “insensibilidad” del PP por no querer equiparar los subsidios por desempleo de los fijos discontinuos con el resto de trabajadores
El senador del PSOE por Jaén, Pío Zelaya, denunció ayer la “insensibilidad” del Partido Popular al tumbar, con su mayoría absoluta una moción dirigida a modificar la Ley general de la Seguridad Social para garantizar que la duración del subsidio por desempleo de las personas que prestan su actividad laboral a través de un contrato [Leer más…]
El FEGA fija la tasa de reembolso de disciplina financiera de 2017
El FEGA ha establecido una tasa de reembolso provisional de la disciplina financiera del ejercicio financiero 2017, a aplicar a los pagos superiores a 2.000 € a efectuar a partir del 1 de diciembre de 2017, para aquellos beneficiarios sujetos a la reducción de la disciplina financiera en el ejercicio financiero 2018. Esta tasa es [Leer más…]
Subidas en cultivos y bajadas en ganadería en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León, celebrada ayer, sesión mixta con subidas en el sector agrícola y bajadas en el sector ganadero. Subida de 1 €/t en trigo y maíz y de 2 €/t en centeno, influenciado principalmente por la incertidumbre generada por la ola de frío en Europa, la menor superficie de [Leer más…]
UPA recuerda la doble discriminación de los pensionistas del mundo rural y llama a la movilización
La organización profesional agraria UPA ha denunciado la situación desigual a la que se ven abocados los pensionistas del sector primario “tras toda una vida de duro trabajo”. Según las últimas cifras oficiales, la pensión media del sector primario es de 709,85 euros, frente a los 1.208,40 del resto de sectores. “La pensión media de [Leer más…]
El Fega publica una nueva lista de especies que se pueden sembrar en barbechos melíferos
A finales de enero pasado, se publicó en la página web del FEGA un listado de especies ricas en polen y néctar admitidas a nivel nacional, para ser sembradas en los barbechos melíferos, así como las condiciones mínimas que debían cumplir las tierras de barbecho para plantas melíferas (especies ricas en polen y néctar), para [Leer más…]
COAG habilita en su portal web un buzón de denuncias sobre posibles incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha en su portal web www.coag.org un buzón digital de denuncias sobre posibles incumplimientos de la Ley de mejora de la Cadena Alimentaria. De esta manera, cualquier agricultor/a, ganadero/a o consumidor, podrá ponerse en contacto con los expertos jurídicos de COAG para trasladarles [Leer más…]









