Cuando se analizó en España, el reparto de los fondos de la PAC, se acordó en base al artículo 23.1 del Reglamento 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo del 17 de Diciembre de 2013, que en nuestro país no habría tarifa plana. Esto quiere decir, que en cada región de producción se le asignaría [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Desciende el paro agrario en España en marzo
En función de los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal, el paro ha descendido en nuestro país tanto en su evolución mensual como anual en todos los sectores de actividad. El Agrario no es una excepción y durante el mes de marzo unas 1.262 personas han abandonado las listas de desempleados del [Leer más…]
Real Decreto 126/2016, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las actividades de demostración y las acciones de información, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico.
Piden al Gobierno de Aragón el replanteamiento de la ley de venta de proximidad
El martes pasado, en Huesca, El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón presentó un anteproyecto de Ley de Venta de Proximidad de productos agroalimentarios Este anteproyecto, que pretendía regular la venta directa para contribuir a la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, el desarrollo económico y el mantenimiento de la [Leer más…]
Pedro Gómez, reelegido presidente de ASAJA Cantabria
La Asamblea General de ASAJA Cantabria, celebrada en el Hotel Villa Pasiega (Hoznayo), ha reelegido como presidente a Pedro Gómez, que continuará con su mandato cuatro años más, gracias a la confianza que han depositado los socios de esta Organización y a su Junta Directiva. El revalidado presidente, en su discurso, ha puesto de relieve [Leer más…]
Presentan el III Plan Andaluz de la Producción Ecológica que impulsará la participación público-privada en todos los territorios
El III Plan Andaluz de la Producción Ecológica impulsará la participación público-privada de todos los agentes implicados con marcado carácter territorial, según ha anunciado la consejera Carmen Ortiz, que ha presidido en Sevilla el Consejo Andaluz de la Producción Ecológica para presentar el borrador del documento. «Se establecerá un modelo de gobernanza, a través de [Leer más…]
Piden al Gobierno de Aragón el replanteamiento de la ley de venta de proximidad
El martes pasado, en Huesca, El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón presentó un anteproyecto de Ley de Venta de Proximidad de productos agroalimentarios Este anteproyecto, que pretendía regular la venta directa para contribuir a la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, el desarrollo económico y el mantenimiento de la [Leer más…]
Los pagos directos de 2016 podrían reducirse en un 1,37% para alimentar la reserva de crisis
La Comisión Europea está estudiando proponer un porcentaje de ajuste del 1,37% sobre los pagos directos de 2016 para alimentar la reserva de crisis de 2017. El importe de la reserva para crisis en el sector agrícola ascendería por tanto, a unos 450 millones de euros. El año pasado el porcentaje de reducción se fijó [Leer más…]
Urcacyl defiende una legislación favorable hacia las cooperativas y sus socios, con la regulación de las Entidades Asociativas Prioritarias
Desde Urcacyl se consideran no solo necesarias, sino también convenientes las medidas puestas en marcha por el MAGRAMA y las que se van a poner en funcionamiento por la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, para fomentar la integración de las Cooperativas, mediante la publicación del Decreto sobre Entidades Asociativas Agroalimentarias Prioritarias [Leer más…]
Los pagos directos de 2016 podrían reducirse en un 1,37% para alimentar la reserva de crisis
La Comisión Europea está estudiando proponer un porcentaje de ajuste del 1,37% sobre los pagos directos de 2016 para alimentar la reserva de crisis de 2017. El importe de la reserva para crisis en el sector agrícola ascendería por tanto, a unos 450 millones de euros. El año pasado el porcentaje de reducción se fijó [Leer más…]




