Ayer, antes de entrar en la reunión del Consejo de Agricultura de la UE, la Ministra García Tejerina anunció que iba a solicitar a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), para que las Comunidades Autónomas que lo desearan pudieran pagarlas a partir del [Leer más…]
Política agraria
La Presidencia maltesa recibe el mandato de consensuar la propuesta de agricultura ecológica en el Trilogo antes de final de mes
En la reunión de ayer del Consejo de Ministros de Agricultura, que se celebró en Luxemburgo, se debatió la propuesta de normativabsobre agricultura ecológica, sin conseguir llegar a un acuerdo ni avanzar mucho. Los Estados miembros han dado a la Presidencia maltesa el mandato de tratar de llegar a un acuerdo de compromiso sobre la [Leer más…]
Resolución de 30 de mayo de 2017, de la Secretaría General Técnica, por la que se publican los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2016, a los efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos.
15 cooperativas agrarias catalanas reciben el reconocimiento CoopCat
Pagina nueva 7 La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) expresa su satisfacción por el otorgamiento, a 15 cooperativas agrarias, del Reconocimiento CoopCat. Esta distinción que concede la Confederación de Cooperativas de Cataluña se hizo pública el viernes. El jurado de los premios destaca que las cooperativas han sido distinguidas por su contribución a [Leer más…]
Publicados los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2016
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2016 (Resolución de 30 de mayo de 2017), a efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos anteriores a la entrada en vigor de la nueva Ley 49/2003 de Arrendamientos Rústicos. En los [Leer más…]
OCNIs en nuestra galaxia
Habitualmente se utiliza la expresión “el mundo se acaba dos veces al año, el 31 de julio y el 31 de diciembre” refiriéndose a esas dos fatídicas vísperas de fechas clave donde todo pichichi quiere solventar los temas pendientes y se alivia, mentalmente al menos, al comprobar la mesa limpia de papeles tras haber trasladado, [Leer más…]
Castilla-La Mancha lamenta que el Decreto de Sequía no tenga en cuenta la situación extrema de la región
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha lamentado que el Decreto de Sequía, aprobado por el Gobierno central obvie, una vez más, a Castilla-La Mancha, “a pesar de la situación extrema que atraviesa la región” y a los agricultores e industrias agroalimentarias que “también necesitan agua”. El Gobierno regional reivindica que [Leer más…]
El Gobierno aprueba un Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en las cuencas hidrográficas afectadas
Pagina nueva 5 El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en las cuencas hidrográficas afectadas y se modifica el texto refundido de la Ley de Aguas, a propuesta de los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y [Leer más…]
Susana Díaz nombra nuevo Consejero de Agricultura en Andalucía
La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha remodelado su gobierno, cambiando a la mitad de su consejeros. Uno de los cambios lo ha hecho en la Consejería de Agricultura, cambiando a su titular. Ha prescindido de la almeriense Carmen Ortiz y la ha sustituido por otro también almeriense, Rodrigo Sánchez Haro. Rodrigo Sánchez Haro nació [Leer más…]
ASAJA Almería acoge con sorpresa el cese de Carmen Ortiz al frente de Agricultura
ASAJA-Almería se muestra sorprendida tras el anuncio del relevo de la titular de la Consejería de Agricultura, Carmen Ortiz. De esta etapa valoramos su actuación y principalmente, su capacidad de interlocución y de diálogo con el sector agrario, su receptividad y su apuesta por solucionar aquellas cuestiones que más han inquietado al sector. “De la [Leer más…]