El presidente de Murcia, Fernando López Miras, anunció el viernes la composición del nuevo Ejecutivo regional. Uno de los cambios se han producido en la Consejería de Agricultura. El nuevo consejero es Miguel Ángel del Amor Saavedra (Mula, 1975). Ingeniero técnico agrícola e ingeniero agrónomo por la Universidad de Valencia. Máster en enseñanzas aplicadas para la [Leer más…]
Política agraria
Nueva ronda negociadora de la Comisión Europea con Mercosur
La próxima semana, entre el 24 y 27 de abril, se reanudarán en Bruselas las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) con el objetivo de avanzar en diferentes capítulos para anunciar un Tratado de Libre Comercio este año. La exportación hortofrutícola española a estos cuatro países ascendió a 101.182 toneladas en 2017, [Leer más…]
Cataluña no prorrogará el plazo de la PAC
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) no tiene previsto ampliar el plazo, fijado para el lunes 30 de abril, para solicitar las ayudas directas, las ayudas del Contrato global de explotación y otros trámites vinculados a este plazo y vehiculados en la Declaración Única Agraria (DUN). La DUN es un sistema de declaración implantado [Leer más…]
Andalucía solicita al Ministerio ampliar hasta el 11 de mayo el plazo para la PAC
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central la ampliación del plazo para pedir las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) hasta el próximo viernes 11 de mayo. La Administración autonómica da respuesta así a las demandas de las organizaciones agrarias para, una vez recibida ya de manera [Leer más…]
La propuesta comunitaria para regular la cadena agroalimentaria provocará mayores desequilibrios según ASEDAS
La propuesta de regulación de la cadena agroalimentaria presentada el pasado 12 de abril por el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, pretende prohibir determinadas prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro de alimentos en todos los Estados miembros, pero lo hace de una forma discriminatoria y poco eficaz. El texto propone regular tan sólo las prácticas [Leer más…]
Los presupuestos del Mapama son continuistas y claramente insuficientes según COAG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera los Presupuestos Generales del Estado 2018 para el Ministerio de Agricultura “continuistas y claramente insuficientes” para abordar los retos del sector en materia de agua, maquinaria agrícola, sanidad agropecuaria y riesgos climáticos. Así se desprende del Informe elaborado por los Servicios Técnicos de COAG sobre [Leer más…]
Los acuerdos de la UE con Japón y Singapur ya están ultimados
La Comisión Europea presentó ayer al Consejo el resultado de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica con Japón y de los Acuerdos de comercio e inversión con Singapur. Este es el primer paso hacia la firma y la celebración de estos acuerdos. Una vez aprobados por el Consejo, estos acuerdos serán enviados al Parlamento [Leer más…]
El presupuesto del Mapama para agricultura y alimentación se ha incrementado en un 1,39%
El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas, señaló ayer en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, que el presupuesto de la Secretaría General marca una senda de continuidad de los objetivos de las políticas agroalimentarias y de desarrollo rural acordados para esta legislatura, buscando la máxima [Leer más…]
Unión de Uniones destaca que el Ministerio deja sin gastar 1.800 millones de euros anuales desde 2015
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras un análisis más profundo de los presupuestos de Agricultura destaca, en rueda de prensa, el bajo grado de ejecución de los últimos años, la disminución del peso de agricultura y la ganadería respecto a otros capítulos y la escasa fiabilidad que representan. Unión de Uniones ha señalado [Leer más…]
Cartografía de predios
La identificación de parcelas, fincas o inmuebles, “predios” en general, presenta dificultades en España debido a carencias en la representación gráfica. Las descripciones que figuran en hijuelas o en escrituras públicas, son literales y con referencias a muy diversos elementos que con frecuencia desaparecen o quedan obsoletos, careciendo de utilidad. En la documentación notarial o [Leer más…]