El Pleno del Congreso aprobó ayer la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que, además de regular esta materia, ha incorporado en su tramitación varias cuestiones de gran importancia para el campo como son el contrato temporal para campañas agrarias y la doble tarifa para el regadío. La medida ha sido [Leer más…]
Política agraria
Nuevo sistema para medir la representatividad agraria
El Pleno del Congreso aprobó ayer la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que, además de regular esta materia, ha aprobado varias cuestiones importante relacionadas con el campo entre las que se encuentra la de la representatividad agraria. En la Ley aprobada se recoge el establecimiento de un nuevo procedimiento de [Leer más…]
El Congreso rechaza transformar la AICA en agencia estatal lo que la dotaría de más recursos
La votación ayer en el Congreso de los Diputados de la Ley de Desperdicio Alimentario –una especie de Ómnibus del campo– deja un importante impacto en términos legislativos en el campo. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha destacado varios de ellos, principalmente la ratificación del rechazo a la conversión de la Agencia [Leer más…]
285M€ para el Plan de Fomento de Empleo Agrario ¿Quién se beneficia?
La Comisión Central de Seguimiento del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) se reunió ayer en Madrid con la participación de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los sindicatos representativos del sector agrícola (CCOO de Industria y UGT FICA) y las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA). El presupuesto para 2025 será [Leer más…]
Planas traslada a las CCAA la posición de España sobre el futuro de la agricultura
El ministro de Agricultura, Luis Planas, trasladó a los consejeros del ramo la posición que España defenderá en torno a los debates sobre el futuro de la agricultura y de la pesca en la Unión Europea y que tendrá que hacer frente a nuevos desafíos derivados de la actual situación geopolítica, así como del cambio [Leer más…]
Castilla y León pedirá al MAPA estar incluida en las ayudas a la sequía
El Consejo Agrario de Castilla y León, que agrupa a las organizaciones agrarias (OPAs) y a la Consejería de Agricultura, se reunió ayer en Valladolid. Uno de los tema tratados fue la constitución de un grupo de trabajo técnico con las Opas para definir la postura de la comunidad en la negociación de la futura [Leer más…]
559 agricultores y ganaderos se beneficiarán de nuevas ayudas por la DANA
El Ministerio de Agricultura ha autorizado un nuevo pago de 5,4 millones de euros de ayudas directas a 559 nuevos agricultores y ganaderos afectados por la dana. Con este tercer pago, el montante abonado hasta el momento de esta línea de ayudas para compensar la pérdida de renta de las explotaciones agrarias ascenderá a 65,7 [Leer más…]
COAG reclama ampliar la línea de financiación para jóvenes agricultores tras agotarse en 80 días
En menos de tres meses se han agotado los 27 millones de euros destinados a la línea de financiación ICO-MAPA-SAECA para jóvenes agricultores, aprobados por el Ministerio de Agricultura. Según ha confirmado COAG, varias entidades bancarias han notificado que ya no quedan fondos disponibles, dejando a cientos de solicitantes sin acceso a estas ayudas. COAG, [Leer más…]
Los precios agrícolas repuntan en la UE en el cuarto trimestre de 2024
El precio medio de los productos agrícolas en la Unión Europea aumentó un 2,2 % en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Eurostat. Se trata del primer incremento desde el segundo trimestre de 2023. En contraste, el precio medio de los bienes y [Leer más…]
Los agricultores jóvenes, principales usuarios de la línea de avales de SAECA
En 2024, los agricultores menores de 40 años se convirtieron en los principales beneficiarios de la línea de avales Inversión y Circulante de la Sociedad Anónima Estatal de Cautión Agraria (SAECA), representando el 52% del total de operaciones. Según el informe “Perfil de referencia del usuario y de las operaciones de SAECA del año 2024”, [Leer más…]















