Córdoba a viernes, 06 de mayo de 2005.- Asaja Córdoba ha solicitado al Presidente de la Diputación de Códoba y a los tres partidos con representación en dicha Institución, PSOE, PP e IU, que eleven al Pleno de la misma una moción en defensa de los intereses de los olivareros y citricultores cordobeses afectados por [Leer más…]
Política agraria
Elena Espinosa inaugura la nueva sede del Grupo Tragsa en Sevilla
5 de mayo de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha inaugurado esta tarde la nueva sede de la Delegación en Andalucía del Grupo Tragsa. (Empresa de Transformación Agraria S.A.), que alcanza, sólo en Andalucía, una producción de más de 74 millones de euros y que actualmente cuenta con un total de 1.241 [Leer más…]
XV Exposición del Libro Agrario. Valladolid, 4 al 20 de marzo
Madrid, 5 de mayo de 2005. Un año más la Escuela Universitaria de ingeniería técnica agrícola INEA organiza la Exposición del Libro Agrario. Se trata de una oportunidad única, tanto para profesionales como para aficionados, de consultar la bibliografía más actual relacionada con el mundo agrario, con el medio ambiente, con la jardinería, la empresa [Leer más…]
ASAJA: La ministra Espinosa respalda un colosal fraude de ley a la Comisión Europea y excluye a los agricultores en su visita a Sevilla
Sevilla, 5 de mayo de 2005.- En la visita oficial de la Ministra de Agricultura a Sevilla en el día de hoy ha puesto de manifiesto su nulo interés hacia los problemas de los agricultores y ganaderos de la provincia que atraviesan una catastrófica situación como consecuencia de las heladas, de la sequía y de [Leer más…]
PP: Pérez Lapazarán denuncia el descontrol existente en el Ministerio de Agricultura
05, may, 05.- El portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazaran, denunció hoy el descontrol existente en el Ministerio de Agricultura y acusó a la ministra de desviar la atención sobre los graves problemas que afectan a la agricultura española y criticar a los Gobiernos anteriores, para ocultar su [Leer más…]
FNSEA: La agricultura no debe ser el textil del mañana
El sindicato francés FNSEA alerta en comunicado que la agricultura europea pueda sucederle lo mismo que al sector textil o minero, que se ha deslocalizado en su mayor parte fuera de la UE a países con menores costes de producción. Estas declaraciones se realizan a raíz de las actuales negociaciones del Ciclo de Doha, dentro [Leer más…]
Sitio web sobre la Conferencia de Hong Kong
La Organización Mundial del Comercio (OMC) acaba de publicar en Internet una sección específica dedicada a la conferencia ministerial de Hong Kong que tendrá lugar del 14 al 18 de diciembre. El éxito o el fracaso de esta conferencia se considera crucial para que finalice con éxito la Ronda de Doha o “del milenio” para [Leer más…]
Importante acuerdo para la conversión de aranceles específicos en “ad valorem”
Los treinta países que se reunieron la reunión de París de esta semana alcanzaron un acuerdo para el cálculo de los aranceles a la agricultura, una cuestión técnica muy compleja que amenazaba con bloquear el avance de las negociaciones y comprometer el éxito de la Cumbre Ministerial de Cancún del mes de diciembre. La cuestión [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria muestra su rotunda oposición a la modificación de la ley de tráfico y seguridad vial
Palencia, 4 de mayo de 2005.- La modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobada por el Congreso de los Diputados, únicamente atribuye la responsabilidad de los accidentes ocasionados por atropello de especies cinegéticas al titular de la vía pública en el caso de que el accidente sea [Leer más…]
COAG: Vía Campesina se ha movilizado en Paris contra las negociaciones de la OMC
4 de mayo de 2005.- Delegaciones de agricultores y ganaderos convocados por la Confederatión Paysanne, Vía Campesina-Europa (en la que está presente COAG), ATACC y de diversos movimientos sociales franceses, se han movilizado en París esta mañana para protestar por los intentos de la OMC por sacar adelante acuerdos globales que afectan de manera trascendental [Leer más…]





