El principal sindicato agrario francés, FNSEA, considera la propuesta de la Comisión Europea en las negociaciones de la OMC una provocación inadmisible que rebasa con mucho el mandato negociador que se ha dado a la Comisión Europea, y ha hecho un llamamiento a una movilización total para salvar el modelo europeo de agricultura, que están [Leer más…]
Política agraria
La oferta de la UE en la OMC, al parecer deja fríos a las otras partes negociadoras
La última propuesta de la UE en el capítulo agrario de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que fue calificada como “final” por elñ comisario Mandelson, ya ha sido duramente calificada como insuficiente por varios países principales negociadores, como Australia, Canadá, Brasil y EEUU. Según el negociador australiano, Mark Vaile, la ultima [Leer más…]
La UE presenta una nueva oferta en el capítulo agrario condicionada a progresos en industria y servicios
La Unión Europea planteó el pasado viernes ante los principales negociadores de la Ronda de la Organización del Comercio (OMC) una nueva oferta en el capítulo agrario, que está condicionada a concesiones en otros capítulos, como servicios y bienes industriales. La Comisión reconoce que la negociación ha llegado a una fase crítica en la que [Leer más…]
ASAJA: El sector agrario, la evolución de las especies o el hueso del pene
La naturaleza no deja de admirarnos cada día y de mostrarnos la prodigiosa capacidad de la vida para adaptarse a las circunstancias más extremas, ecosistemas específicos…. y así asegurar su subsistencia en el horizonte de cientos y miles de años. Efectivamente las miles de especies del reino animal y vegetal que hoy conocemos y que [Leer más…]
Manifestación de agricultores en Lisboa
Cerca de 10.000 agricultores portugueses se manifestaron el pasado miércoles en Lisboa ante la Asamblea a de la República, para protestar por la política agraria que está llevando a cabo el Gobierno y en particular por la falta de medidas suficientes para paliar los efectos de la sequía. La protesta estaba convocada por la Confederação [Leer más…]
La UE hará una nueva oferta en el capítulo agrario en las negociaciones de la OMC
Según Barroso, el presidente de la Comisión Europea, la UE hará en breve una nueva oferta en las negociaciones del capítulo agrario de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que será equilibrada, condicionada a otras concesiones en otros capítulos y suficiente para desbloquear las negociaciones. Las conversaciones de la Ronda de Doha están en estos [Leer más…]
Evolución de los precios agrarios en la UE en el mes de junio
El índice de los precios agrícolas en la UE en términos reales descendió en un 13,2% el pasado mes de junio, con descensos apreciables en todos los productos exceptuando el aceite de oliva (+4,5%). Los mayores descenso se dieron en cereales (-19,9%), cultivos industriales (-9,9%), frutas (-14,6%) y vino (-15%). En cuanto a los productos [Leer más…]
ASAJA comença a pensar que la Ministra d’Agricultura sols enten les mesures dràstiques
Aquest any es un any força complicat per tots els sectors primaris, però especialment el sector agrari. Ja fa molts dies que ASAJA te una protesta pacífica i permanent davant del Ministeri d’Agricultura amb la única intenció de no perjudicar als altres sectors de la societat i que la Ministra sigui sensible als nostres problemes. [Leer más…]
Orden APA/3320/2005 por la que se hace pública, para el ejercicio 2005, la convocatoria de ayudas al asociacionismo en redes de desarrollo rural de ámbito estatal
AVA alerta que el “mercado de la droga” afincado en Campanar está obligando a los agricultores a abandonar sus campos ante la inseguridad
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta que el llamado “mercado de la droga” afincado en la huerta de Campanar está obligando a los agricultores a abandonar sus campos ante la inseguridad existente en dicha zona. La organización agraria denuncia que muchos agricultores ya no pueden ni siquiera entrar en sus explotaciones a trabajar por [Leer más…]




