Las lluvias registradas en los últimos días, unidas al descenso de temperaturas, han beneficiado a los cultivos hortícolas y de regadío, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los 8 y 15 de abril. Así, desde el punto de vista [Leer más…]
Medio ambiente
MAPA: Las obras de modernización de regadíos en la localidad alicantina de Monóvar permitirá mejorar en un 25 % la productividad de los cultivos
15 de abril de 2005. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda, acompañado por el Presidente de la SEIASA de la Meseta Sur, Francisco Rodríguez Mulero, ha colocado esta mañana la primera piedra de las obras de modernización y consolidación de regadíos de la Sociedad Agraria de Transformación Percamp, perteneciente a la Comunidad [Leer más…]
AVA valora los avances del CEAM en materia forestal pero reivindica mayor consideración de la Conselleria hacia los propietarios de bosques
Valencia, 14 de abril de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los avances en recuperación y gestión de bosques, así como de prevención de incendios forestales, que el Centro de Estudios Agrícolas del Mediterráneo (CEAM) ha publicado en el libro “Avances en el estudio de la gestión del monte valenciano”, presentado el pasado [Leer más…]
El Gobierno de Navarra destina 700.000 € para los daños causados por las inundaciones de julio de 2004 en varias entidades locales de Tierra Estella
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha destinado un total de 700.000 € en este año 2005 para paliar los daños causados por las lluvias torrenciales e inundaciones acaecidas en julio de 2004 en varias entidades locales de Tierra Estella. Además, el Ejecutivo foral ha declarado protegibles estos [Leer más…]
Navarra: Marzo fue un mes seco y con temperaturas próximas a los valores habituales
Marzo fue un mes seco, al igual que los dos meses anteriores, ya que se han registrado precipitaciones inferiores a los valores normales en esta época del año. En cuanto a las temperaturas, los valores medios registrados se han mantenido relativamente próximos a lo habitual o ligeramente inferiores, sobre todo en la mitad sur de [Leer más…]
España ante el Tribunal de Justicia por el aeropuerto de Ciudad Real
La Comisión ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por no haber llevado a cabo una evaluación de impacto ambiental (EIA) correcta en relación con el proyecto de construcción de un aeropuerto en la provincia de Ciudad Real. Considera que la evaluación que se ha llevado a cabo [Leer más…]
Navarra: Nota del Departamento de Medio Ambiente sobre el envenenamiento de aves
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra, a la vista de algunas informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre envenenamientos de especies animales protegidas, quiere explicar las siguientes cuestiones: – Navarra, a través de la Sección de Hábitats, dependiente del Departamento de Medio Ambiente, ha participado de [Leer más…]
ASAJA León ve con agrado la propuesta que se va a hacer al Carrión y pide se extrapole a los regantes leoneses
La organización agraria ASAJA exige que las soluciones que se pacten con los regantes de la cuenca del Carrión, para sufragar las obras de los canales principales ejecutados por el Ministerio de Medio Ambiente, se ofrezcan también a los agricultores leoneses que se encuentran en similar situación: Payuelos, Páramo Bajo y Margen Izquierda del Porma. [Leer más…]
UAGA: Informe sobre la sequía en Aragón
12 de Abril de 2005. El año 2005 viene marcado por las graves pérdidas que las adversidades climáticas están condicionando, en pleno clima de incertidumbre generado por la inminente entrada en vigor de la reforma de la Política Agraria Comunitaria. Los precios agrarios menguantes, los costes de los factores de producción crecientes, agravan el impacto [Leer más…]
OPRACOL-Sevilla promueve un proyecto de investigación y formación en el Aljarafe
La firma del convenio de cesión de suelo abre las puertas al proyecto de la Organización de Productores de Aceite y Aceituna de Mesa de Sevilla (OPRACOL-Sevilla) para contar con un centro especializado de investigación y formación sobre el olivar y la aceituna de mesa, producto puntero de la provincia de Sevilla y en especial [Leer más…]



