Los departamentos norteamericanos de agricultura (USDA) y energía (USDOE) acaban de publicar un documento sobre la estrategia para el desarrollo de los biocarburantes (National Biofuel Action Plan), donde figura el marco para acelerar el desarrollo de un sector de los biocarburantes sostenible en Estados Unidos. El Plan de Acción, que será implementado conjuntamente por los [Leer más…]
Medio ambiente
La Unió destaca que las inundaciones provocan daños en las hortalizas del Baix Maestrat
20 de octubre de 2008.- La Unió informa que las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias del pasado sábado han provocado daños en las hortalizas del Baix Maestrat (fundamentalmente en Benicarló), la rotura de infraestructuras agrarias y la dificultad de acceso a los campos tras la gran cantidad de agua embalsada. La Unió solicita a [Leer más…]
Cambio climático: las proyecciones muestran que la UE va por buen camino para cumplir los objetivos de emisión de Kioto
La UE y la mayoría de los Estados miembros van por buen camino a la hora de cumplir los compromisos contraídos en el marco del Protocolo de Kioto en relación con la reducción o limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero, según muestra el informe de avance anual de la Comisión en materia [Leer más…]
La Comisión Europea da a conocer una serie de iniciativas legislativas para atajar la tala ilegal y la deforestación
La Comisión Europea ha dado a conocer dos importantes iniciativas dirigidas a preservar los bosques del mundo, y que son una propuesta legislativa para reducir el riesgo de entrada en el mercado comunitario de la madera y los productos de la madera ilegales y una comunicación que recoge las propuestas de la Comisión para atajar [Leer más…]
ASAJA-Cádiz pide al Gobierno Central que no deje fuera a los agricultores en las ayudas por daños del temporal de lluvia y viento
Cádiz, 17 de octubre de 2008.- Ante las declaraciones del secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabañas, en las que anuncia que el Consejo de Ministros, a petición del diputado por Cádiz, Alfredo Pérez Rubalcaba, tratará hoy de articular unas ayudas para paliar los daños ocasionados por la lluvia y el viento basándose [Leer más…]
FAO: Cambio climático y silvicultura en Europa
Roma/Madrid, 17 de octubre de 2008 – Los bosques europeos crecen a un ritmo de unos 360 millones de metros cúbicos anuales, aunque sólo dos terceras partes de este crecimiento están siendo explotadas. Dado que los bosques son fundamentales para el equilibrio energético mundial, su papel esencial en la lucha contra el cambio climático es [Leer más…]
Un nuevo método para una producción competitiva del biobutanol a partir de paja
Un nuevo método para producir biobutanol podría hacer que este combustible fuera más competitivo como alternativa a la gasolina. Dicho método ha sido desarrollado por Nasib Qureshi, ingeniero químico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS). El biobutanol ofrece como ventajas que se puede transportar en los gasoductos existentes, y se puede mezclar con gasolina o [Leer más…]
El CEDER-CIEMAT participa en “Expobioenergía 08”
En esta tercera edición de Expobioenergía, el Centro de Desarrollo de Energías Renovables del CIEMAT, CEDER-CIEMAT, da a conocer en su stand las líneas de investigación que se desarrollan en sus instalaciones, situadas en Lubia, a escasos kilómetros de Soria. El CEDER, centro nacional para la investigación, desarrollo y fomento de las energías renovables, es [Leer más…]
Conferencia en Oslo sobre el cambio climático
Dos ONG’s, Rainforest Foundation Norway (Noruega) y Rights and Resources Initiative (RRI) (EE.UU), han organizado el día 15/10 en Oslo, una reunión de expertos, políticos y líderes comunitarios para debatir sobre el cambio climático, derechos indígenas y bosques. Su conclusión más importante es que solamente se pueden alcanzar objetivos de protección del planeta ante los [Leer más…]
Japón elaborará etanol a base de arroz a partir del próximo año
En marzo de 2009 habrá en el mercado etanol elaborado a partir de arroz. Los japoneses van a ser los pioneros en conseguirlo, según publica la revista francesa La Betterave. Una tonelada de la nueva variedad de arroz “Hokuriku 193”, permite la producción de 450 litros de etanol, es decir, prácticamente lo mismo que una [Leer más…]



