La reserva hidráulica está al 66,9% de su capacidad total. Actualmente hay 37.167 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 169 hm3 (el 0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca de Galicia Costa que ha perdido 21 hmmientras que la cuenca del Ebro [Leer más…]
Medio ambiente
El MARM mantendrá en la próxima campaña el mismo dispositivo para la extinción de incendios forestales
El Director General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, junto con el Consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Samuel Juárez, asitieron ayer en Santiago de Compostela a la reunión del Comité de Lucha contra Incendios Forestales, donde se ha constatado que el Ministerio mantendrá en la próxima campaña el mismo [Leer más…]
Unión por la innovación: se anuncian tres nuevas infraestructuras europeas de investigación sobre la energía eólica, solar y nuclear
Los Ministros de Investigación de los Estados miembros de la UE y de los países asociados, así como la Comisión Europea, van a anunciar hoy en Bruselas tres nuevas infraestructuras paneuropeas de investigación en materia energética. Están planeados un reactor de investigación nuclear en Bélgica, una instalación de investigación eólica en Dinamarca y otra de [Leer más…]
OPAS y Comunidad General de Regantes demandan un Plan de Extracciones del Acuífero 23 acorde a las necesidades de las explotaciones agropecuarias
Representantes de ASAJA, junto a otros de COAG-IR, UPA y de la Comunidad General de Usuarios del Acuífero 23, se reunieron el jueves en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), en Ciudad Real, con el presidente y el comisarios de agua de este Organismo, Eduardo Alvarado y Samuel Moraleda, respectivamente. En el [Leer más…]
El PE insiste en reducir las emisiones de CO2 un 30% para 2020
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que recomienda aumentar hasta el 30% el objetivo de reducción de las emisiones de CO2 para 2020, como medida para garantizar el crecimiento económico de la Unión. El texto también señala la protección de los bosques y los compromisos de ayuda a los países en vías [Leer más…]
Continúa la campaña del MARM para reducir la utilización de bolsas de plástico de un solo uso con acciones en mercados municipales de cara a la campaña de navidad
La campaña institucional del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para la reducción de Bolsas Comerciales de un Solo Uso que se viene desarrollando durante el 2010, inicia en las próximos semanas una segunda fase de acciones dirigidas a comerciantes y fabricantes además de tener presencia en los mercados municipales y establecimientos [Leer más…]
El MARM invertirá más de 15 millones de Euros para restaurar las zonas afectadas por incendios y catástrofes naturales
El Consejo de Ministros acordó el viernes, a propuesta de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, declarar como zonas de actuación especial para la restauración forestal y medioambiental y de la emergencia de las obras para la urgente e inmediata reparación de los daños producidos por los incendios forestales y otras [Leer más…]
OPAS y regantes piden a la CHG la acumulación de caudales en el Plan de Extracciones 2011 del Acuífero 23
ASAJA, junto a COAG-IR, UPA y la Comunidad General de Usuarios del Acuífero 23, han solicitado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado, una reunión urgente para abordar que la posibilidad de acumular recursos hídricos se contemple en el Régimen de Explotación del Acuífero 23 para el año 2011. Todos coinciden [Leer más…]
WWF, empresas y Administraciones piden más compromiso con la compra responsable de productos forestales
Empresas y administraciones públicas se diero cita ayer en el CONAMA 10 para compartir su experiencia de compra responsable de madera, papel y corcho en una jornada de WWF. Así, Ayuntamientos como el de Madrid o León, y empresas como Coca-Cola o Leroy Merlin, entre otras, han puesto voz a este compromiso con la conservación [Leer más…]
Proponen un nuevo modelo energético español con 100% de electricidad renovable para 2030
Según el trabajo, España debería seguir estos pasos en las próximas décadas para afrontar los desafíos energéticos y ambientales, y cambiar a un modelo energético sostenible. El objetivo final es reducir a la mitad las emisiones de efecto invernadero en 2030 y al 80% en 2050 (con respecto al año 1990). El informe ha permitido [Leer más…]



