Los propietarios de dehesas y de fincas forestales en general siguen presenciando y sufriendo, año tras año y convocatoria tras convocatoria el nefasto procedimiento administrativo bajo el que se rigen estas ayudas. Sirva como ejemplo la convocatoria de 2006 de las ayudas para la prevención y control de incendios forestales, en las que muchos titulares [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La Ministra Aguilar inaugura en Cordoba la primera planta de biocarburantes del mundo en usar un novedoso sistema
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, acompañada del alcalde de Cañete de las Torres (Córdoba), Diego Hita Borrego, inauguró el viernes en esta localidad de la primera planta industrial que va a utilizar el Sistema Kurata para la obtención de biocarburante a partir de residuos. La titular del MARM [Leer más…]
La Federación de Regantes estima que el fallo del Constitucional sobre el Duero supone un nuevo respaldo a los principios de unidad de cuenca y gestión
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, se congratuló por la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar nulo el artículo 75.1 del Estatuto de Autonomía que atribuía a la Junta de Castilla y León las competencias legislativas y de ejecución sobre el río Duero, por considerar que [Leer más…]
El MARM promueve la puesta en marcha de 22 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha concedido, en el marco de la ayudas a la investigación del Organismo Parques Nacionales, subvenciones a 22 proyectos de investigación presentados en la convocatoria 2010 dentro del Plan Nacional I+D+i del Gobierno, con un presupuesto total de 1.634.398 euros. Estos 22 proyectos han sido [Leer más…]
Fenacore aplaude el fallo del TC sobre el Guadalquivir por sentar ‘un mal precedente’ para el resto de cuencas
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, calificó ayer de “muy positiva” la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar nulo el artículo 51 del Estatuto de Autonomía que atribuía a Andalucía la competencia exclusiva sobre el río Guadalquivir, por considerar que sentaba un “mal precedente” para el [Leer más…]
WWF aplaude la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la gestión del Guadalquivir
WWF está muy satisfecha por la decisión del Tribunal Constitucional de anular, por unanimidad, la competencia exclusiva de la Junta de Andalucía sobre el Guadalquivir. La organización se ha mostrado siempre en contra de esta transferencia, ya que suponía la desaparición de la unidad de gestión de cuenca y la pérdida de una política hidrológica [Leer más…]
El MARM fomenta las iniciativas de los Gobiernos Locales para la protección de la biodiversidad
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, acompañada del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Pedro Castro, y la presidenta de la Red de Gobiernos Locales+Biodiversidad, María Antonia Pérez León, presidió ayer la entrega de premios del “III Concurso de Proyectos para el Incremento de la Biodiversidad”, [Leer más…]
Resolución de 7 de marzo de 2011, de la Subsecretaría, por la que se anuncia el plazo de presentación de solicitudes de ayuda a proyectos susceptibles de ser financiados por el Instrumento Financiero LIFE+ de la Unión Europea, en los ámbitos temáticos de LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza medioambientales y LIFE+ Información y Comunicación, convocatoria 2011.
Los bosques europeos, amenazados por el cambio climático
Los bosques europeos no son ajenos a la amenaza del cambio climático. Incendios, sequías, especies de árboles amenazadas o que se extinguen… ¿cómo proteger nuestros bosques y prepararlos para adaptarse al calentamiento global? El eurodiputado socialista griego Kriton Arsenis ha sido el encargado de redactar la respuesta del PE a la comunicación de la Comisión [Leer más…]
Crean un índice que mide la capacidad de adaptación de la agricultura mediterránea al cambio climático
Ciencias Naturales Ciencias Agrarias Crean un índice que mide la capacidad de adaptación de la agricultura mediterránea al cambio climático Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un índice para medir la capacidad de adaptación al cambio climático de la agricultura en la cuenca del Mediterráneo. El índice elaborado, que valora el [Leer más…]



