Según información obtenida por el Departamento Forestal de ASAJA CORDOBA, en breve se publicará en el BOJA la Orden que regula la concesión de ayudas para la prevención y control de los incendios forestales en Andalucía. Los titulares de terrenos forestales (incluidas las dehesas), podrán solicitar ayudas para realizar las tareas habituales de estas fincas [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
ENBA apela a la Diputación y al Gobierno Vasco para que soliciten a Madrid la aprobación de ayudas extraordinarias para las explotaciones inundadas
Unas 30 explotaciones agrícolas de Gipuzkoa (Usurbil, Zumaia, Zarautz, Hernani, Andoain, Astigarraga, Donostia, etc.) han asistido a la reunión convocada por la organización agraria ENBA de Gipuzkoa. En el transcurso de la misma los convocantes han informado sobre el desamparo que se encuentran los baserritarras cuya cosecha ha sido arrasada y las infraestructura (invernaderos, locales [Leer más…]
Regulado el Consejo del Agua de la demarcación hidrográfica del Cantábrico Oriental
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental, conforme a lo previsto en el artículo 36 del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo de 20 de julio [Leer más…]
El Gobierno establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental y por el que se modifica el Real Decreto 126/2007, de 2 de febrero, por el que se definen los ámbitos territoriales de los [Leer más…]
UPA-Málaga impulsa la firma del protocolo de colaboración para las infraestructuras de riego de la margen derecha del Plan Guaro de la Axarquía
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Málaga, UPA-Málaga, ha impulsado la firma del protocolo de colaboración para la financiación y ejecución de las infraestructuras principales de riego de la margen derecha del Plan Guaro, en la comarca malagueña de la Axarquía. Así, el mencionado acuerdo ha sido firmado por los regantes de la [Leer más…]
WWF celebra la aprobación de tres Reales Decretos en el Consejo de Ministros
El consejo de Ministros celebrado el viernes aprobó Reales Decretos relativos al Listado y Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, a la regulación de la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano y a la declaración de El Cachucho como Área marina protegida y Zona de Especial [Leer más…]
El MARM nombra a expertos independientes para asesorar en el cumplimiento de las estrategias de conservación de especies amenazadas y directrices de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino designa -tras consultar a comunidades autónomas, sectores implicados y ONG- a expertos asesores independientes para participar en las estrategias de conservación de especies amenazadas y directrices para la aplicación de la Ley de Patrimonio natural y Biodiversidad impulsadas desde el Ministerio. Con esta resolución el [Leer más…]
Los incendios en el Amazonas se podrían predecir
Las temperaturas de la superficie marina en los océanos Pacífico y Atlántico pueden ser utilizadas para predecir la severidad de la temporada de incendios en Sudamérica, con tres a cinco meses de antelación, según un estudio realizado por investigadores de varias universidades de EEUU. Este tiempo de antelación podría ser útil para movilizar equipos para [Leer más…]
Real Decreto 1494/2011, de 24 de octubre, por el que se regula el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible.
Castilla y León invierte 13 millones de euros en el Canal de Almazán
Las obras realizadas, que tienen un coste total de 51.352.797 euros, han sido financiadas en un 20% por la Consejería de Agricultura y Ganadería, con fondos propios de la Comunidad Autónoma, un 19% por SEIASA, con fondos europeos, y un 61% por la Comunidad de Regantes con fondos propios. La zona regable del Canal de [Leer más…]



